Now showing items 1-20 of 43

    • Andahuaylas urbano: entrevista sociolingüística 1 

      Povilonis de Vílchez, Natalie (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019)
      La colección incluye dos (02) entrevistas semiestructuradas con preguntas abiertas realizadas en la zona urbana de Andahuaylas. Los participantes varones tenían entre 18 a 65 años de edad, con niveles variados de educación ...
    • Apurí-Madean-Viñac 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      Esta sección agrupa las grabaciones del Quechua de Yauyos de los distritos de Apurí-Madeán-Viñac.
    • Azángaro-Chocos-Huangáscar 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
      En esta sección, se encuentran las grabaciones del Quechua de Yauyos que corresponden a las variedades de Azángaro, Chocos y Huangáscar.
    • Body-part prefixes in Panoan and Takanan 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012-04-27)
    • Cacra-Hongos 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
      En esta sección se encuentran las variedades del Quechua de Yauyos correspondientes a la zona de Cacra y Hongos.
    • Canciones (iskonawa) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      Cada canción ha sido registrada en audio mediante una grabadora ZOOM-H4 y en formato no comprimido WAV (estéreo, digitalizado a un ratio de 44,100 Hz y a 16 bits). Además, se incluye grabaciones de video en formato MPEG y ...
    • Canciones tradicionales (kakataibo) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
      La colección incluye nueve (09) canciones tradicionales kakataibo recogidas en la comunidad de Yamino entre 2010 y 2012. Las canciones pertenecen a cuatro géneros musicales kakataibo distintos: no bana ‘iti, bana tupui (o ...
    • Compilación de transcripciones (quechua de Yauyos) 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
      Transcripciones, glosas y traducciones en inglés y español de 85 de las grabaciones de las variedades del Quechua de Yauyos realizadas entre mayo de 2012 y agosto de 2014. (2014)
    • Cuentos (iskonawa) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
    • Cuentos - Historias - Narraciones 

      Shimelman, Aviva (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      En esta sección se encuentra una compilación, realizada por Aviva Shimelman con la colaboración de Hilda Quispe y Esther Madueño, que contiene 25 cuentos en Quechua de Yauyos Sur. Incluyen deglose y traducción al español e inglés.
    • Cuentos tradicionales (kakataibo) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
      Audio y video recogido en la comunidad de Yamino. El corpus presenta narraciones tradicionales en el idioma. Las grabaciones vienen acompañadas de un documento en PDF que incluye una transcripción ortográfica y una traducción ...
    • Datos de etnobiología (kakataibo) 

      Zariquiey, Roberto; Fleck, David W. (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2012)
      Esta colección contiene datos útiles para la comprensión de la etnobiología del pueblo kakataibo, es decir de las estrategias culturales que dicho pueblo ha construido a lo largo de su historia para interactuar con la ...
    • Datos para estudios fonéticos (aimara puneño) 

      Gonzalo Segura, Roger Ricardo; Zariquiey, Roberto; Avelino, Heriberto; Pérez, Jorge Iván (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013)
      Esta colección presenta un extenso corpus léxico aimara (en su variedad puneña) con 1959 items. Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ZOOM-H4 con un micrófono Shure WH30XLR y en formato no comprimido WAV ...
    • Datos para estudios fonéticos (amawaka) 

      Zariquiey, Roberto; Vásquez, Alonso; Tello, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Amawaka (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ...
    • Datos para estudios fonéticos (awajun) 

      Paz, Isaac; Zariquiey, Roberto; Pérez, Jorge Iván; Avelino, Heriberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013)
      Esta colección presenta un extenso corpus léxico awajun con 1092 items. Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ZOOM-H4 con un micrófono Shure WH30XLR y en formato no comprimido WAV (mono, digitalizado a un ...
    • Datos para estudios fonéticos (kakataibo) 

      Avelino, Heriberto; Zariquiey, Roberto; Pérez, Jorge Iván (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013)
      Esta colección presenta un extenso corpus léxico Kakataibo con 1499 items. Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ZOOM-H4 con un micrófono Shure WH30XLR y en formato no comprimido WAV (mono, digitalizado a ...
    • Datos para estudios fonéticos (kashinawa) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua Kashinawa (F1-hablante femenino y M1-hablante masculino). Las grabaciones han sido realizadas en una ...
    • Datos para estudios fonéticos (Matsés) 

      Fleck, David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)
    • Datos para estudios fonéticos (sharanawa) 

      Zariquiey, Roberto; Vásquez, Alonso; Tello, Gabriela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Este conjunto de datos incluye una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada para dos hablantes de la lengua sharanawa (F1-hablante femenino y F2-hablante femenino). Se proponen transcripciones fonéticas ...
    • Datos para estudios fonéticos (Shipibo-Konibo) 

      Zariquiey, Roberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015)
      Esta colección presenta una lista léxica de tipo Swadesh de 200 palabras completada con cuatro hablantes de shipibo-konibo (dos varones -M1 y M2- / dos mujeres -F1 y F2-). Las grabaciones han sido realizadas en una grabadora ...