Now showing items 249-268 of 534

    • Gender gap in pension savings: evidence from Peru’s individual capitalization system 

      Olivera, Javier; Iparraguirre, Yadiraah (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2022-06)
      We study the gender gap in the accumulation of pension funds in Peru, a country where the main pension system is based on individual retirement accounts. We exploit randomly selected samples of administrative pension ...
    • Globalización Neoliberal y Reordenamiento Geopolítico 

      Rojas, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economíape, 2023-10)
      Desde la década de 1970, la evolución de la economía mundial se ha dado en el marco de una globalización neoliberal, que ha tenido como ingredientes básicos la liberalización comercial, la desregulación financiera y la ...
    • Gobernanza y regulación del sistema universitario peruano: luces y sombras de una nueva reforma 

      Távara, José (Pontificia Universidad Católica del Peru. Departamento de EconomíaPE, 2018-12)
      Este artículo presenta una evaluación del nuevo modelo de gobernanza universitaria que se viene constituyendo en el Perú, luego de varias décadas de rápida expansión del sistema, con altas tasas de matrícula y graduación, ...
    • El grado de orientación pro-pobre de las políticas económicas peruanas: una revisión bibliográfica 

      Francke, Pedro; Mendoza Bellido, Waldo Epifanio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2001)
      La década de los noventa en el Perú estuvo marcada por un conjunto de profundos cambios en materia de política económica. Este trabajo hace un balance de las políticas económicas tomadas, en función de su contribución al ...
    • Growth of the peruvian economy and convergence in the regions of Perú: 1970-2010 

      Delgado, Augusto; Rodríguez, Gabriel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2013)
      La economía peruana ha crecido sosteniblemente durante los últimos 15 años. Verificar si los departamentos (o regiones) han logrado un proceso de convergencia, ya sea hacia un único estado estacionario o su propio estado ...
    • Guano, salitre y finanzas públicas: El pacífico en el silgo XIX 

      Noejovich, Héctor Omar; Vento Ortíz, Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2009)
      El presente trabajo analiza desde el punto de financiero, la política fiscal del Gobierno Peruano en la época del guano, cuyo triste final fue la guerra del Pacífico. En especial, se enfatiza sobre el “contrato Dreyfus”, ...
    • Hacia el nuevo modelo económico chileno : inflación y redistribución del ingreso 

      Chossudovsky, Michel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1974)
      Evalúa los efectos de las principales medidas de corto plazo sobre el poder adquisitivo del grupo asalariado y sobre la distribución del ingreso en Chile, durante el régimen militar.
    • Has the Gender Wage Gap been Reduced during the 'Peruvian Growth Miracle?' A Distributional Approach 

      Pozo Segura, Juan Manuel del (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2017-07)
      Between 2004 and 2014 the Peruvian economy experienced a noticeable growth which surpassed most of Latin American countries during that period, leading some to quote this episode as the Peruvian Growth Miracle. Yet, growth ...
    • Health reform in the social security system: the peruvian case 

      García Núñez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPE, 2002)
      Desde mediados de 1997 se ha implementado una reforma en la seguridad social en salud con el objetivo de mejorar la eficiencia en el sector, elevar la calidad de los servicios y extender la cobertura de la seguridad social ...
    • Heterodoxia, neoliberalismo y el “Consenso de Washington”. Un análisis comparativo: Argentina-Perú 1985-2010 

      Noejovich, Héctor Omar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2010)
      El objetivo de este trabajo es discutir acerca de la cierta terminología utilizada en forma errónea en los discursos políticos latinoamericanos; los dos países fueron elegidos como muestra para la discusión. De tal manera ...
    • Hiperinflación y cambio de régimen en el Perú : un análisis comparativo 

      Canales, Gloria; Fairlie Reinoso, Alan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1991)
      Hace una primera aproximación al problema inflacionario del país, con un enfoque distinto al monetario-fiscal. Precisamente por ello, no se ha utilizado una serie de indicadores propios de dicho enfoque. Por tratarse de ...
    • Hiperinflación y política económica en el Perú: una interpretación 

      Dancourt, Oscar; Yong, Ivory; Hendrickx, Loen (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1989-07)
      Intenta analizar los efectos de la política económica vigente sobre al comportamiento actual de la economía peruana a través de un modelo maeroeconómico de corto plazo con dos bienes (transable y no transable) y dos activas ...
    • Impact of In-kind Social Transfer Programs on the Labor Supply: a Gender Perspective 

      García, Luis; Collantes, Erika (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2018-12)
      In recent years, Peru has expanded its social programs aimed at combating poverty, with new initiatives including the Cuna Más childcare program and the Qali Warma school meals program. The goal of this paper is to ...
    • Impact of Monetary Policy Shocks in the Peruvian Economy Over Time 

      Pérez Rojo, Flavio; Rodriguez, Gabriel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2023-08)
      We investigate the evolution of the impact of monetary policy (MP) shocks in Peru in 1996Q1-2018Q2 using a set of time-varying parameter vector autoregressive models with stochastic volatility (TVP-VAR- SV), as proposed ...
    • Impacto de expectativas políticas en los retornos del índice general de la Bolsa de Valores de Lima 

      Rodríguez, Gabriel; Vargas Vásquez, Alfredo L. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2011)
      El presente documento analiza el impacto de las expectativas políticas sobre los retornos del índice general de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) utilizando información para los periodos electorales de 1995 y 2000. La ...
    • El impacto de las reformas actuales sobre la distribución de ingresos en el Perú (1968-1972) 

      Figueroa, Adolfo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1973)
      Utiliza el Caso Peruano para ilustrar algunos problemas prácticos que plantean las políticas redistributivas. Primero, ¿cuál puede ser la efectividad de una redistribución del ingreso para aumentar los ingresos de los ...
    • El impacto de las reformas actuales sobre la distribución de ingresos en el Perú : aspectos adicionales y comentarios 

      Peñaranda Castañeda, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 1974)
      A partir del artículo “El Impacto de las Reformas Actuales sobre la Distribución de Ingresos en el Perú” de Adolfo Figueroa, el autor busca ampliar el enfoque, sobre todo en lo referente a los antecedentes de la economía ...
    • El impacto de políticas diferenciadas de cuarentena sobre la mortalidad por COVID-19: el caso de Brasil y Perú 

      Cozzubo, Angelo; Herrera, Javier; Razafindrakoto, Mireile; Roubaud, François (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2021-10)
      Según la Universidad Johns Hopkins, Brasil y el Perú se encuentran entre los cinco países con el mayor número de infectados en el mundo (octubre 2020) y donde la letalidad por COVID-19 ha sido de las más elevadas. Este ...
    • Impacto del tipo de cambio en las decisiones de inversión de las empresas peruanas entre 1994 y el 2005 

      Saldaña, Luis; Velásquez, Mario (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPE, 2007)
      La presente investigación examina los potenciales efectos negativos de una devaluación en una economía como la peruana a través de un análisis microeconómico de hoja de balance. Se analizan 182 empresas no financieras, y ...
    • Impacto económico de la malaria en el Perú 

      Francke, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPAPE, 2000)
      La malaria es uno de los principales problemas de salud pública en el Perú y en el mundo. Además de los costos humanos, que son los más importantes, la malaria tiene también un impacto económico. El presente trabajo estima ...