Browsing Documentos by Issue Date
Now showing items 21-40 of 212
-
¿Dentro o fuera? El Perú en la era de la sociedad de la información
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)En el sistema económico emergente, la heterogeneidad cultural podría convertirse en una fuente potencial de creación de riqueza; eso sí, será necesario que se emprenda una política de desarrollo acorde a la naturaleza de ... -
¿Es posible educar a los políticos?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)Para que el ejercicio de la función pública sea eficiente es necesario que quienes acceden a ella posean una preparación sistemática. Ahora bien, ésta trasciende la formación académica o la asimilación de conocimientos; ... -
¿Puede una Ley de Reforma Constitucional ser objeto de una acción de inconstitucionalidad?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)¿Puede el Tribunal Constitucional pronunciarse en contra de una ley de reforma constitucional? Si bien es cierto que éste órgano jurisdiccional tiene competencia para pronunciarse acerca de toda norma con rango de ley (de ... -
La juventud peruana ¿divino tesoro?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)Los jóvenes peruanos son el grupo el grupo poblacional de mayor crecimiento e importancia demográfica en el país. Sin embargo, el panorama actual para ellos no es nada alentador. Casi la mitad de ellos es pobre, y uno de ... -
A propósito del referéndum regional
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)El 30 de octubre de 2005 se realizó el referéndum para conformar las macro regiones. Más allá de los resultados adversos registrados cabe resaltar que la masiva participación de los electores sugiere que este primer ... -
Integración Energética: de la Interconexión Eléctrica Andina
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)Uno de los aspectos fundamentales de la integración sudamericana es el de la dimensión energética. El autor, uno de los protagonistas del proceso de integración eléctrica que vienen emprendiendo algunos países andinos, ... -
Experiencias participativas y brecha institucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)La participación puede ser considerada como un instrumento o un fin en sí misma, pero en sociedades desarticuladas, con Estados ineficientes, alta conflictividad y procesos desordenados, es una necesidad. La participación ... -
Haciendo preguntas: ¿dónde va la Economía Internacional?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)Somos un país con múltiples ataduras a lo que acontece en el ámbito internacional, especialmente en lo referente al intercambio de bienes y servicios, al flujo mundial de capitales, y la transferencia de conocimientos. Por ... -
La Comunidad Sudamericana de Naciones: Un proyecto político y un gran programa de desarrollo
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)Cuatro son los pilares sobre los cuales reposa la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN): la cooperación política, la integración comercial y complementación productiva, la integración energética, y ... -
La educación anémica
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)La pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad impiden el desarrollo de una educación de calidad para todos. Esta situación de crisis no se explica únicamente por el factor escuela o el de la calidad de los docentes, otros ... -
Los desiguales ritmos del crecimiento agrario en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)En los últimos años, los productos agrícolas de exportación “no tradicionales” han liderado el desarrollo de la agricultura peruana. Lamentablemente, la agricultura orientada a los mercados restringidos prácticamente se ... -
Los dilemas de una democracia sin partidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)Dar una mirada a lo que ocurrió durante los años del “fujimorismo” nos permite entender que el camino hacia la verdadera democratización no parte con el cambio de las reglas formales del régimen político. En aquellos años ... -
Los intereses de los países sudamericanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)Los países sudamericanos tienen diferentes prioridades, y eso lo reflejan en su proceso de integración a la CSN. Por ello hay que saber cuáles son los intereses de cada país para buscar una convergencia que nos lleve a la ... -
El centro político: ¿opción legítima o ausencia de propuestas?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)En un país como el Perú, donde el porcentaje de adhesiones fijas a un determinado partido es reducido, el centro político se convierte en el foco de atracción de organizaciones políticas “atrapalotodo”. Cada vez es más ... -
Fe o razón en el corazón de la educación en los Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)¿Cómo forjar individuos portadores de un razonamiento basado en la observación, el criticismo y la comprobación de hechos, sin que esta forma de ver el mundo entre en conflicto con los valores y principios de las creencias ... -
La desafiante nueva geografía política del país
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Mucho está cambiando en nuestra tradicional relación “centro – periferia”. Luego del 9 de abril, la geografía del Perú se vio de otra manera. El mapa de nuestro país se coloreó mostrando la distribución de las preferencias ... -
De Fujimori a Toledo: de las Privatizaciones a los Bonos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)A primera vista pareciera que las políticas económicas del gobierno de Alejandro Toledo son la continuación del gobierno de Alberto Fujimori, sin embargo, hay diferencias fundamentales. La economía de los noventa estuvo ... -
Tributos medioambientales: una necesidad en el Perú y el mundo
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)En el Perú no existe regulación sobre tributación medioambiental. A esto hay que sumarle la complejidad que representa tener una gran diversidad normativa sobre medioambiente. El artículo plantea una propuesta de aplicación ... -
Tecnología y valor agregado en el desarrollo rural
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)La producción agrícola de especies como la papa y el camote es cuantiosa pero su comercialización en las condiciones actuales ata a los agricultores a la pobreza. Ellos necesitan precios relativamente estables y una demanda ... -
Consolidar la descentralización: una prioridad urgente
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Las últimas elecciones han mostrado un país con un grave problema de integración que no le permite consolidar su desarrollo democrático y consolidarse como nación. La descentralización se presenta como una oportunidad para ...