Now showing items 1-20 of 212

    • De lo público, en el presente y para el futuro 

      Jaworski, Hélan (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2004)
      El espacio público ha crecido pero no todo lo que en él ocurre es trascendente para los ciudadanos. Resulta necesario atraer la atención del país sobre temas centrales y de largo plazo, de los cuales depende un esperado ...
    • Ley de radio y televisión: nueva oportunidad perdida 

      Carrillo Calle, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2004)
      Una de las normas que más controversia y polémica ha despertado en los últimos tiempos es la que establece algunas reglas nuevas para aspectos sensibles relativos a la explotación de servicios en radio televisión. Tras el ...
    • La construcción de la CSN: una tarea por delante 

      García Belaunde, José Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      ¿Qué nos ofrece como valor agregado la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN)? ¿Qué fortalezas tiene que nos permita vislumbrar su concreción? Un punto a su favor es que no parte de cero. Y aunque haya quienes consideren ...
    • La corrupción y la infinita descomposición 

      Bernales Ballesteros, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      La corrupción en el Perú ha sido facilitada por el predominio de regímenes autoritarios y la frágil institucionalidad. Luego de la década del 90 la corrupción ha empezado a ser tomada en cuenta como un problema integral ...
    • El falso liberalismo de la universidad privada 

      Gamio, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      La interpretación empresarial de la universidad es considerada hoy en día como uno de los síntomas del llamado giro liberal del pensamiento y la cultura contemporáneos. Sin embargo, esta suposición es falsa y responde a ...
    • La universidad y el “aprendizaje a lo largo de la vida” 

      Fosca, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      El rol de la universidad en la creación de una “comunidad de aprendizaje” es fundamental. La incorporación del concepto del “aprendizaje permanente” –que entiende a la educación como un proceso que nunca termina- en los ...
    • Seguridad Pública en el Espacio Sudamericano: Narcotráfico, Lavado de Dinero y Corrupción 

      Valdez, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      La corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico son fenómenos que afectan la seguridad pública. Estos, al sobrepasar las fronteras nacionales, deben ser enfrentados desde una perspectiva internacional. Una premisa ...
    • Sindicatos y Diálogo Social 

      Garavito, Cecilia (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      El diálogo social consiste en negociaciones y consultas entre trabajadores y empresarios organizados. Ello permite que estos actores sociales se pongan de acuerdo sobre temas económicos específicos y, por tanto, resulta ...
    • Sismos en Sudamérica: ¿cómo enfrentarlos desde un enfoque regional? 

      Giesecke, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Los movimientos sísmicos no conocen de fronteras, especialmente en Sudamérica, donde la tectónica de la Cordillera de los Andes está en la capacidad de afectar, a la vez y con similar intensidad, a diversos países de la ...
    • Haciendo preguntas: ¿dónde va la Economía Internacional? 

      Herzka, Claudio (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Somos un país con múltiples ataduras a lo que acontece en el ámbito internacional, especialmente en lo referente al intercambio de bienes y servicios, al flujo mundial de capitales, y la transferencia de conocimientos. Por ...
    • Integración Energética: de la Interconexión Eléctrica Andina 

      Quijandría, Jaime (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Uno de los aspectos fundamentales de la integración sudamericana es el de la dimensión energética. El autor, uno de los protagonistas del proceso de integración eléctrica que vienen emprendiendo algunos países andinos, ...
    • Los medios nuestros de cada día: sociedad civil y comunicación 

      Alfaro, Rosa María (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Gran parte de la sociedad civil ve a los medios masivos como simples instrumentos de difusión de temas que sólo le interesan a las instituciones que los producen. La ciudadanía duda cada vez más del comportamiento ético ...
    • No se dan cuenta de la reforma que están implementando 

      Torres, Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      El antropólogo y director de la Asociación Civil Servicios Educativos Rurales, Javier Torres Seoane, destaca la falta de visión de la clase política que no evaluó el tamaño de la reforma del Estado que implica la ...
    • Para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 

      Novak, Fabián (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      La incapacidad de las Naciones Unidas para detener la invasión estadounidense a Irak ha motivado la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de esta organización y, con ello, de todo el sistema de seguridad colectiva. ...
    • La suma de países es para que juntos podamos más 

      Amado, André (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Optimista con respecto al futuro de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN), André Amado, embajador de Brasil en Perú de 2002 a septiembre de 2005, considera que esta comunidad hará que los países sudamericanos, al ...
    • Experiencias participativas y brecha institucional 

      Henríquez Ayín, Narda (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      La participación puede ser considerada como un instrumento o un fin en sí misma, pero en sociedades desarticuladas, con Estados ineficientes, alta conflictividad y procesos desordenados, es una necesidad. La participación ...
    • La Comunidad Sudamericana de Naciones: Un proyecto político y un gran programa de desarrollo 

      Wagner Tizón, Allan (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Cuatro son los pilares sobre los cuales reposa la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN): la cooperación política, la integración comercial y complementación productiva, la integración energética, y ...
    • La educación anémica 

      Trahtemberg, León (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      La pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad impiden el desarrollo de una educación de calidad para todos. Esta situación de crisis no se explica únicamente por el factor escuela o el de la calidad de los docentes, otros ...
    • Los desiguales ritmos del crecimiento agrario en el Perú 

      Eguren, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      En los últimos años, los productos agrícolas de exportación “no tradicionales” han liderado el desarrollo de la agricultura peruana. Lamentablemente, la agricultura orientada a los mercados restringidos prácticamente se ...
    • Los dilemas de una democracia sin partidos 

      Tanaka, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2005)
      Dar una mirada a lo que ocurrió durante los años del “fujimorismo” nos permite entender que el camino hacia la verdadera democratización no parte con el cambio de las reglas formales del régimen político. En aquellos años ...