Browsing Documentos by Issue Date
Now showing items 41-60 of 212
-
Responsabilidad Social: replanteando el rol de la empresa
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)El fracaso de las políticas neoliberales en combatir la pobreza y las desigualdades, a pesar de alentadores logros macro económicos, así como la dimensión de los desafíos de desarrollo en un mundo globalizado, requieren ... -
Fe o razón en el corazón de la educación en los Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)¿Cómo forjar individuos portadores de un razonamiento basado en la observación, el criticismo y la comprobación de hechos, sin que esta forma de ver el mundo entre en conflicto con los valores y principios de las creencias ... -
La desafiante nueva geografía política del país
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Mucho está cambiando en nuestra tradicional relación “centro – periferia”. Luego del 9 de abril, la geografía del Perú se vio de otra manera. El mapa de nuestro país se coloreó mostrando la distribución de las preferencias ... -
Los contratos en moneda extranjera y los riesgos cambiarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)El BCR ha propuesto modificar el artículo 1237 del Código Civil con el argumento de “defender el derecho de los peruanos a pagar sus deudas en soles”. Ello es inexacto, como surge de la simple lectura del articulado y, por ... -
Tributos medioambientales: una necesidad en el Perú y el mundo
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)En el Perú no existe regulación sobre tributación medioambiental. A esto hay que sumarle la complejidad que representa tener una gran diversidad normativa sobre medioambiente. El artículo plantea una propuesta de aplicación ... -
Tecnología y valor agregado en el desarrollo rural
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)La producción agrícola de especies como la papa y el camote es cuantiosa pero su comercialización en las condiciones actuales ata a los agricultores a la pobreza. Ellos necesitan precios relativamente estables y una demanda ... -
Reconstruyendo el Estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)La descentralización es una política de Estado de la mayor importancia, y en principio cuenta con un gran consenso. Pero el reto está en lograr un proceso más real y coherente. Para superar el profundo descontento social, ... -
Reflexiones sobre Noam Chomsky y el socialismo libertario
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Chomsky ha demostrado un amplio respeto por la libertad de opinión y una voluntad anti-autoritaria. Así, evita imponer sus ideas libertarias, manifestándolas en ejemplos concretos, pero sin expresarlas abiertamente. Hoy, ... -
La educación, los planes de gobierno y el código samurai
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Los planes de gobierno presentados por los partidos comparten dos conceptos comunes en el tema de educación: calidad y equidad. Y es que se reconoce que la discriminación no parte de la falta de acceso a la educación sino ... -
Las ONG y la cooperación internacional: ¿En desencuentro con el Estado?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)El trabajo social de las ONG cubre algunos vacíos del Estado. Se trata de una función pública desempeñada por instituciones privadas que utilizan fondos recibidos de la cooperación internacional. Como consecuencia, surgen ... -
“El Perú no se integra con los demás países porque no tiene claro cuáles son sus intereses permanentes”
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Los ojos le brillan y estos parecen decir: “así es, aunque no lo creas”. Una especie de tic en el rostro de este hombre que es uno de los más reconocidos en las aulas de los institutos militares, la policía y el Centro de ... -
¿Finanzas para las microempresas en las regiones?: algunas reflexiones
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Un gran sector de microempresas en las regiones del Perú no participa del mercado financiero formal; mientras ello siga ocurriendo no habrá desarrollo financiero ni desarrollo económico. Las microempresas regionales están ... -
¿El mosaico de una ciudad o un archipiélago?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Lima Norte tiene recursos económicos y naturales para un desarrollo sostenible; una relación de sinergia entre el sector urbano y el rural que avanza progresivamente; un buen nivel de capacitación técnica y profesional; y ... -
¿Existe el eje Castro – Chavez – Morales – Humala?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Se ha esbozado una teoría según la cual habría un eje geopolítico conformado por los presidentes Castro, Chávez y Morales, y el candidato presidencial peruano Humala. Sin embargo, si observamos bien la realidad de cada uno ... -
Cambio de gobierno: legado, escenarios y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Estabilidad económica, baja inflación, mayores exportaciones y crecimiento del PBI son algunos de los logros del gobierno del presidente Alejandro Toledo. Sin embargo, la baja aprobación de las instituciones así como el ... -
Acciones para solucionar una crisis política
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)La confianza en la clase política nacional está en crisis. Pero la solución a este problema no compete únicamente a los políticos sino a la ciudadanía en general. Recuperar la política es una cruzada para reconquistar la ... -
“No se piensa toda Lima, no se piensa la metrópoli”
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Los problemas fundamentales de Lima son la desigualdad y la exclusión; es una ciudad con políticas que discriminan al pobre. No se ha considerado que Lima es una ciudad heterogénea y, por lo tanto, necesita salidas ... -
De gobernar a los “planes de gobierno”
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Aunque sea posible gobernar sin un plan, es casi obligatorio tratar este tema en fase electoral. Y es que hay que ofrecerle algo al ciudadano para que éste decida votar en uno u otro sentido. De esta manera, todo el colectivo ... -
“La izquierda cree en el progreso basado en un nosotros”
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)Luego de varios años en el Congreso, Javier Diez Canseco se decide a postular a la Presidencia de la República, esta vez, encabezando el Partido Socialista. Con Palestra conversa sobre lo que significan, en la actualidad, ... -
Manejar en Lima: una aproximación a la cultura ciudadana
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPE, 2006)El tránsito es un sistema de relaciones dinámico, y acercándonos a él empezamos a comprender la cultura ciudadana de los limeños que circulan por la ciudad. Vemos la heterogeneidad de las comunidades que habitan Lima y la ...