El Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP) a través de la Serie Cuadernos de Investigación Kawsaypacha, busca compartir los estudios e investigaciones en materia socioambiental, de la biodiversidad, del territorio y de las energías renovables que realicen los miembros del instituto.

Recent Submissions

  • Bosques y Cambio Climático en el Perú 

    Sabogal Dunin Borkowski, Ana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017)
    La presente publicación reúne ocho trabajos presentados en el evento académico anual que organiza el INTE-PUCP, Kawsaypacha. Mesa de reflexión ambiental, que en el año 2015 tuvo como eje de reflexión "Bosques y Cambio ...
  • Adaptar nuestras vidas, mitigar los daños: desafíos del cambio climático 

    Merino Gómez, María Isabel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2015)
    La presente publicación contiene los ensayos académicos y las series fotográficas que resultaron ganadores en los Juegos Florales por el Ambiente “Adaptar nuestras vidas, mitigar los daños” organizado por el Instituto de ...
  • Pobreza y desafíos tecnológicos en comunidades de Huancavelica 

    Castro, Augusto; Arrunátegui, José carlos; Castro, Sofía; Harman, Úrsula; Zevallos, Rodrigo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2014)
    El estudio analiza las condiciones de vida de algunas comunidades altoandinas del departamento de Huancavelica y evalúa sus posibilidades para incorporar soluciones tecnológicas de bajo costo que les permitan acceder a ...
  • Pobreza y desafíos tecnológicos en comunidades del Cusco 

    Castro, Augusto; Arrunátegui, José carlos; Castro, Sofía; Harman, Úrsula; Zevallos, Rodrigo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2014)
    El estudio analiza las condiciones de vida de algunas comunidades altoandinas del departamento del Cusco y evalúa sus posibilidades para incorporar soluciones tecnológicas de bajo costo que les permitan acceder a fuentes ...
  • El pacto fáustico de La Oroya: el derecho a la contaminación «beneficiosa» 

    Bravo Alarcón, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2015)
    En la presente publicación, el autor, constata y describe minuciosamente el devenir del problema ambiental en La Oroya, desde las primeras señales de alerta que se registraron en los años veinte y treinta del siglo XX, y ...
  • La quinua en el Perú: cadena exportadora y políticas de gestión ambiental 

    Fairlie Reinoso, Alan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2016)
    a presente publicación realiza un análisis de las oportunidades que tiene el Perú en la producción de la quinua, dada la importancia creciente que tiene este grano andino en el mercado internacional por su alto valor ...
  • Pobreza, minería y conflictos socioambientales en el Perú 

    Castro Salvador, Sofía Amelia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2013)
    El estudio analiza los conflictos socioambientales ocurridos en el país entre enero del 2008 y enero del 2009 así como las principales características sociales, económicas y ambientales de los distritos donde ocurren los ...