Dogmática jurídica y Sistema jurídico: aproximaciones a la sociología y antropología jurídicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente ensayo analizará las características típicas de la ciencia jurídica0J para luego estudiar los cinco significados de la noción jurídica de "positivismo". Se aludirá a las acepciones del positivismo: realismo jurídico, positivismo ideológico, formalismo jurídico, positivismo metódico o conceptual y escepticismo ético. Esclarecido el ámbito del campo teórico jurídico, nos referiremos a la función social de la ciencia jurídica (ciencia jurídica aplicada). Aquí la sociología y la antropología jurídicas son necesariamente pertinentes. Según estas premisas, propondremos un método jurídico en vinculación a la teoría del ordenamiento jurídico. Indicaremos la importancia del pluralismo jurídico.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess