Con derecho a pasar. La Servidumbre de Paso en el Derecho Romano Justinianeo y en el Derecho Civil Peruano

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

El propósito del presente trabajo es realizar un estudio del tratamiento legal de la servidumbre de paso en el Derecho Romano Justinianeo y compararlo con la regulación de esta figura en el Código Civil Peruano de 1984, así como en el Proyecto de Reforma de dicho cuerpo legal. Debido a la casuística de las normas romanas y a la amplitud del tema, hemos recogido sólo algunos aspectos de las servidumbres de paso que se desprenden de los textos del Corpus luris Civilis, en especial, aquellos aspectos que difieren con nuestro derecho civil, para así tratar de explicar la razón de los cambios en dicha institución. Para entender claramente los distintos problemas, examinemos brevemente el concepto de servidumbre que manejaban los romanos y la naturaleza jurídica de la que gozaba dicha institución.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess