Un contrato: Doscientos años de historicidad
No hay miniatura disponible
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Assuming that the passing of time is reflected in each individual, preventing its stagnation, and that all interpretations must be temporally and spatially contextualized, the contract is studied here according to its changes in the last two centuries, changes that were propelled, at first, by the transition from the Liberal state to the Welfare state and, later on, by its replacement for the Democratic state of Law.
Teniendo en cuenta que el paso del tiempo se refleja en cada existir, impidiendo su estancamiento, y además, que toda interpretación debe ser contextualizada en el tiempo y en el espacio, el contrato es estudiado aquí observando las transformaciones que este ha sufrido en los últimos dos siglos. el presente estudio trata de conocer los cambios ocurridos por la transición del estado Liberal al estado social y, más tarde, por la sustitución de este por el estado Democrático.
Teniendo en cuenta que el paso del tiempo se refleja en cada existir, impidiendo su estancamiento, y además, que toda interpretación debe ser contextualizada en el tiempo y en el espacio, el contrato es estudiado aquí observando las transformaciones que este ha sufrido en los últimos dos siglos. el presente estudio trata de conocer los cambios ocurridos por la transición del estado Liberal al estado social y, más tarde, por la sustitución de este por el estado Democrático.
Descripción
Palabras clave
Law, Historicity, Contract, Liberal State, Social State, Democratic Constitutional State, Historicidad, Contrato, Estado Liberal, Estado Social, Estado Democrático de Derecho
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess