El tratamiento penal del delito de discriminación en el Perú: evolución y límites

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La discriminación en nuestro país se ha convertido en uno de los fenómenos sociales más extendidos y preocupantes que existen en la actualidad, no solo por los distintos modos en los que se manifiesta, sino también por el hecho de que muchas veces este problema no se puede detectar tan fácilmente o, peor aún, llega a considerársele como algo “natural” por parte de la sociedad.Por esta razón, en el presente artículo, el autor nos brinda un panorama general acerca del tratamiento penal que se le ha dado a la discriminación al ser considerada como delito en el Perú, tomando en cuenta para ello el contexto histórico, social y político en el que se ha desarrollado esta conducta, así como los alcances, límites y problemas quese presentan en la aplicación de este tipo penal a la luz de algunos casos que se mencionarán a lo largo del artículo.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess