Déficit peruano, perfiles de comercio y bloques económicos regionales en los noventa
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El Perú enfrenta un creciente desequilibrio en su balanza comercial en los años noventa, a pesar de una expansión del valor de sus exportaciones. En buena medida estos déficits se presentan con nuestros socios comerciales de la Comunidad Andina y el Mercosur. Este documento hace un análisis desagregado del comercio peruano con la Comunidad Andina y Mercosur tratando de identificar algunas peculiaridades, ya que se ha tenido en varios años saldos positivos en el comercio con otros bloques extrarregionales. También se procede a presentar los sectores con comercio intraindustrial significativo, toda vez que las exportaciones de mayor valor agregado se dirigen hacia América Latina. Finalmente, se han estimado índices que reflejan ventajas comparadas de comercio que contribuyen a precisar las características del intercambio, así como algunas limitaciones. Se contrasta el patrón de especialización existente con el mundo, del que existe con los integrantes de la Comunidad Andina y Mercosur. Se compara, en suma, los patrones de comercio con los socios regionales y extrarregionales, en un contexto de apertura. Es una aproximación empírica que busca identificar dificultades que deben ser afrontadas condecisión para mejorar nuestra inserción en la economía mundial.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess