Aspectos semánticos del uso de real

No hay miniatura disponible

Fecha

1998

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

En el presente artículo me propongo, en primer lugar, revisar las contribuciones de algunos de los representantes más importantes de la llamada filosofía analítica a algunos de los aspectos de la discusión sobre el tópico del realismo. Para ello, intentaré mostrar que el mapa conceptual ofrecido por Austin, más allá de su poder elucidatorio, excluye importantes aspectos de dicho uso. En segundo lugar. a partir de algunas afirmaciones de Moore se ofrece una elucidación del significado de la expresión esto es real en términos de esto puede ser buscado y encontrado''. Finalmente, se proyecta esta estrategia para esclarecer el sentido y alcance de la dimensión de independencia declarada por el realismo.
I intend reviewing, in the first place, the contributions to some aspects of the realism issue's discussion coming from some important representatives of the so-called analytic philosophy. With this in view, I intend to show that Austin's conceptual framework, beyond its elucidating power, excludes main aspects of the aforementioned use. In the second place, starting from some of Moore's contentions, we offer an elucidation of the meaning of the expression ''this is real in terms of this may be sought and found. Finally, we project this strategy to clarify the sense and scope of realism's declared independence dimension.

Descripción

Palabras clave

Filosofía

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess