Una aproximación contractual a la insolvencia empresarial

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

Normalmente, el análisis de la problemática del sistema concursal se ha centrado en lo que ocurre después de la insolvencia. Los altos costos de coor­dinación entre los acreedores han determinado que el Estado cree un sistema concursal de carácter obligatorio.Este enfoque tradicional, sin embargo, deja de lado que un mismo sistema no funciona igual para situa­ ciones distintas, lo que deteriora la capacidad de las empresas para acceder al crédito. Por esta razón, el Estado debe permitir que las partes  contraten sobre el sistema concursal que prefieran y, trasladando la misma lógica de la junta de acreedores, debe "ama­rrar" a la minoría al contrato que prefiera la mayoría de los acreedores. En pocas palabras, se debe priva­tizar la insolvencia.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess