El arbitraje en la consitución de 1993 y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

En el presente articulo, y sobre la base dedos recientes sentencias del Tribunal Constitucional emitidas en torno al arbitraje, el autor hace un análisis completo y detallado de dicho mecanismo alternativo de solución de controversias, evaluando para ello, principalmente, la naturaleza jurisdiccional del arbitraje y comentando todas aquellas consecuencias que se derivan de aquella, tales como el sometimiento de los árbitros alas interpretaciones vertidas por el supremo interprete de la Constitución, la posibilidad de aplicación del control difuso por los árbitros, la posibilidad de entablar acciones constitucionales contra laudos arbitrales, los contornos del derecho al debido proceso en los procesos arbitrales, entre otros aspectos de la mayor relevancia.

Descripción

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess