Ruido en la calle principal: las reglas de juego en el arbitraje y sus peligrosas distorsiones

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

El arbitraje es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos hoy en día utilizado frecuentemente y, principalmente, en aquellas disputas surgidas en el marco de grandes operaciones y donde la resolución de dicha controversia tiene importantes repercusiones, tanto económicas como a nivel social.Tomando como punto de partida lomencionado en el párrafo anterior, el autor desarrolla los principales aspectos del arbitraje, especialmente aquellos relacionados con el íter arbitral, entre los que se encuentra la aplicación supletoria de la normativa procesal, lo cual en gran medida es cuestionado por el autor, por la gran diferencia entre el origen y contenido de ambos mecanismos de resolución de conflictos, las facultades de las partes y de los árbitros al inicio y al final de la controversia, resaltando las de los últimos, quienes, en función a los caracteres de flexibilidad y discrecionalidad (no abusiva), tienen la posibilidad de interpretar lo dispuesto en el convenio arbitral y en las normas aplicables a la controversia, entre otros temas fundamentales cuyo conocimiento es de vital importancia para cualquier operador jurídico.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess