El valor de la confianza en los daños contractuales: Primera parte

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

¿Qué valor tiene la confianza depositada en otra persona cuando ésta incumplió el compromiso asumido? ¿Qué se le debe exigira la persona incumplida cuando ya no puede efectuar su prestación? ¿Qué criterios debemos tomar en cuenta para determinar una posible reparación?El presente artículo hace una clara distinción de los criterios a tener en cuenta ante la ruptura de una relación contractual mediante el incumplimiento. A través de un interesante análisis del tratamiento del tema en la jurisprudencia norteamericana y poniendo mayor énfasis en el valor que se le da a la confianza depositada en otra persona, el autor hace una importante contribución al tratamiento de los daños contractuales. Es por ello que a pesar de ser un artículo escrito en 1936 el mismo mantiene su vigencia, encontrándose aún entre los artículos más citados, constituyéndose así en un clásico del Derecho de Contratos. Lo cual lo convierte en un artículo de lectura obligatoria para quien desee abordar el tema.

Descripción

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess