Historia y máscara poética: sobre la poesía de C.G. Belli

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

En la frase de Lezama Lima "la máscara, la transparencia" se alude a la alternativa del poeta que debe dejar que su obra hable por él. Esta condición hace que el lenguaje adquiera vital importancia y el texto, en consecuencia, logre un primer plano ante el autor invisible. Recordemos además, que sus palabras nombran las cosas, pero también aluden a su experiencia del mundo.Por lo tanto, la palabra enunciada, por el sólo hecho de su realización, participa de la historia, convirtiéndose en un hecho histórico y social: "El lenguaje humano es un modo específico de la realidad cultural e histórica", ha dicho Ma. del Carmen Bobes Naves.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess