Predictores conductuales y sociodemográficos de riesgo para el contagio del VIH y otras ITSs
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Resumen
Se evaluó a 1435 participantes con una prueba de laboratorio para detectar anticuerpos al VIH u otras infecciones de transmisión sexual (ITSs) entre 1999 y el 2000. Los resultados mostraron que (a) la mayoría acudió al Centro de Información para la Salud por primera vez; (b) La prueba de Elisa fue la más frecuentemente usada; (e) la mayoría de participantes son del género femeni-no y (d) el rango de edad está entre los 15 y 44 años. En relación con las conductas de riesgo, las del tipo sexual fueron las de mayor frecuencia; entre las adictivas, las del consumo de droga por vía intravenosa y alcohol fueron las más frecuentes. Correlaciones significativas, confirmadas con la prueba de bondad de ajuste Kolmogrov-Smirnov, fueron halladas entre las variables sociode-mográficas. Al analizar la dimensión sexual sola y con droga intravenosa hubo una correlación significativa de la variable conductas de riesgo frente al resto de variables.
Descripción
Citación
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess