Espinela nació en el año 2013 como una revista impresa de la Maestría en Literatura Hispanoamericana de la PUCP. Hoy en día, Espinela se ha consolidado como la Revista de Literatura de la PUCP.
(Revista Espinela, 2017-09-12) Aguilar Ponce, Emma
La casa de cartón (1928) de Martín Adán es una novela vanguardista conformada por treinta y ocho fragmentos en los que el personaje narrador, un adolescente innominado evoca situaciones y personas de su entorno en el balneario de Barranco. El trabajo analiza la voz del personaje narrador a partir de la reflexión del psicoanálisis. Para ello, se apoya en la propuesta teórica de Madlen Dólar, quien, a partir de las reflexiones de Sigmund Freud y Jacques Lacan, analiza la voz del inconsciente en la fantasía, en el deseo y en las pulsiones. Esta propuesta permite advertir el reto que el personaje narrador impone a los lectores: escuchar la voz de un adolescente que se inquieta por sí mismo y para sí mismo en el mundo —la casa de cartón—, a través de la palabra.