Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE)

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/170342

El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos- CISE, es una unidad adscrita al Departamento de Educación conformada por docentes e investigadores que reconocen la educación como el pilar más importante para el desarrollo de nuestro país. El CISE, establecido desde 1984, cuenta con más de tres décadas de experiencia en ofrecer servicios de formación continua del profesorado, en diseñar y organizar proyectos de desarrollo educativo y de investigación, y en promover las líneas de investigación del área de Educación, reafirmando con ello su misión de contribuir al desarrollo de una educación peruana de calidad.

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Perspectivas y reflexiones sobre el Proyecto Educativo Nacional al 2036
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE), 2021-08-30) Sime Poma, Luis; Revilla Figueroa, Diana Mercedes; Bernabé Sánchez, Gilmer Walter; Sánchez Trujillo, María de los Ángeles; Camargo Cuellar, Mónika Nelly; Manrique Villavicencio, Lileya; Uribe Neyra, César; García Ponce, Isabel Eva; Bustamante Oliva, Lita Giannina; Castillo Pérez, Verónica Milagros; Vargas D’Uniam, Clara Jessica; Lamas Basurto de Colán, Pilar Luzmila; Sandoval Figueroa, Carmen María; Diaz-Bazo, Carmen del Pilar; Valle Taiman, Augusta Cecilia; Córdova Gastiaburu, Paula
    El libro reúne doce ensayos de profesores del Departamento Académico de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con el objetivo de reflexionar sobre el nuevo Proyecto Educativo Nacional al 2036 (PEN 2036) publicado por el Consejo Nacional de Educación (CNE, 2020). La publicación es el resultado del interés por aportar diversas perspectivas y reflexiones en torno de este importante instrumento de política pública educativa.
  • Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación educativa : enfoques para un debate abierto
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005) Sime Poma, Luis
    Evaluación educativa: Enfoques para un debate abierto intenta inspirar una tendencia autorreflexiva en aquellos que desarrollamos una práctica evaluativa frecuente. Con este objetivo se presentan cinco artículos que buscan servir de estímulo para ejercitar algo que nunca debemos dejar de valorar: dedicarle un espacio entre las tareas prácticas y urgentes cotidianas al debate sobre la evaluación. Los títulos de los artículos incluidos: «Metaevaluación: ir más allá de la evaluación para volver sobre ella»; «Discursos críticos sobre la evaluación escolar»; «La evaluación desde la perspectiva de los estudios cualitativos»; «La evaluación: una mirada desde Foucault, Perrenoud y Bourdieu»; «La evaluación nuestra de cada día», nos dan una idea de la diversidad de enfoques que han sido convocados para abordar uno de los aspectos más controvertidos y exigentes de los procesos educativos.