360: Revista de Ciencias de la Gestión

URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.14657/174812

ISSN: 2415-5861
e-ISSN: 2518-0495

360: Revista de Ciencias de la Gestión es la revista académica del Departamento Académico de Ciencias de la Gestión de la PUCP. Es una publicación arbitrada semestral abierta a recibir contribuciones de autores peruanos y extranjeros, tanto en inglés como en español. La revista busca acoger documentos de investigación y reflexión sobre el conocimiento y la práctica disciplinaria habitual, en las distintas esferas organizacionales (empresarial, pública y social) y áreas funcionales (gestión estratégica, financiera, logística, operativa, de marketing y de personas).

Explorar

Resultados de búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Ítem
    Gestión de la innovación empresarial: un enfoque multinivel
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016-05-26) Seclén, Jean Pierre
    In this paper, we analyse the importance of innovation management in companies. Themultilevel approach allows us to understand the phenomenon of innovation both fromthe perspective of the business manager and the policy maker, since the innovationecosystem appears to play a key role in promoting innovative capacity in a given territory.While management models of innovation have changed over time, most of themhave focused on large industrial enterprises without taking into account SMEs in generaland micro-enterprises in particular, making it necessary to perform further studieson the innovation capacity of companies with this size.
  • Ítem
    Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú. Entrevista a Francisco Sagasti
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-08-29) Seclén, Jean Pierre
    Francisco Sagasti es profesor de la Escuela de Graduados de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú, investigador principal emérito del Foro Nacional Internacional, miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Lemelson y de Paz Sostenible para Colombia (PASO), y asesor de organismos internacionales, agencias gubernamentales y entidades privadas en temas estratégicos. Ha sido Presidente del Consejo Directivo del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT) en la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, miembro del Consejo de Gobernadores del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (Canadá), miembro del Directorio del International Institute for Environment and Development, director del programa Agenda: PERÚ en el Foro Nacional Internacional, jefe de Planeamiento Estratégico del Banco Mundial y presidente del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en las Naciones Unidas; profesor visitante del Instituto de Empresas en Madrid, en la Cátedra Silberberg de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania y en la Universidad para la Paz en Costa Rica; y ha sido también investigador asociado al Instituto de Estudios de Desarrollo en la Universidad de Sussex. Cuenta con más de 25 libros sobre ciencia, tecnología, innovación, democracia y políticas públicas. Asimismo, ha publicado más de 150 artículos académicos, ha sido miembro del Consejo Editorial de las revistas Foresight, El Trimestre Económico, World Development y Technological Forecasting and Social Change, y es colaborador de la revista Caretas y de diarios en el Perú.