Explorar

Resultados de Búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Ítem
    Los intereses marítimos del Perú : una visión resumida
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998) Brousset Barrios, Jorge
    A lo largo del tiempo, los océanos, mares, ríos y lagos, y sus respectivas zonas de in-fluencia, han ido incrementando progresivamente su importancia en el desarrollo de los pueblos. En un inicio, jugaban un limitado papel en beneficio del hombre; en la actualidad tienen una connotación especial; y en el futuro adquirirán una trascendencia gravitante. Los Intereses Marítimos, un concepto sobre cuya esencia y alcances se tratará más adelante, han sido, son y serán, elementos fundamentales para el desarrollo y la formación de nuestra propia identidad nacional.
  • Ítem
    El derecho de visita y captura
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998) García-Corrochano Moyano, Luis
    Se presenta como uno de los aspectos más relevantes de la guerra naval el que concierne al derecho de visita y captura de naves mercantes neutrales en aguas territoriales de los beligerantes y en la alta mar. Su historia es la de una larga serie de concesiones entre beligerantes y neutrales en torno a la libertad del comercio marítimo y las necesidades defensivas durante la guerra naval, concesiones que finalmente cristalizaron en la institución del derecho de visita y captura. Su importancia se hace notar en su temprana incorporación a las fuentes consuetudinaria y convencional del derecho de los conflictos armados internacionales. Desde el primer instrumento internacional concerniente al derecho de la guerra naval puede seguirse el desarrollo de la institución de la visita y captura.
  • Ítem
    Algunas aproximaciones al tema de la libertad de navegación fluvial
    (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998) Pardo Segovia, Fernando
    Existen naciones que dependen de la utilización de los ríos para el cumplimiento de sus planes de desarrollo. La búsqueda de una utilización eficiente de un curso de agua, en ocasiones conduce a disputas entre los Estados interesados en esta vía fluvial, en torno a aspectos relacionados con el ejercicio de sus derechos sobre el correspondiente uso de las aguas. Por ello, las naciones se han visto obligadas a reconocer la importancia de establecer reglas comunes sobre el uso de los ríos internacionales, que faciliten la convivencia pacífica y la cooperación. Algunas de estas reglas, en concreto, se refieren a la libre navegación.