Vol. 44 Núm. 1 (2020)

Permanent URI for this collectionhttp://54.81.141.168/handle/123456789/181323

Tabla de Contenido


Artículos
  • No más, nada más: formación de adverbios de exclusión (‘solamente’) Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier; 5-39
  • Hacia una diacronía de la oralidad: el inicio de turno y la inmediatez comunicativa en un corpus de traducciones de Plauto y Terencio (ss. XVI y XIX) Quesada, Santiago Del Rey; 41-74
  • El discurso especializado del comercio en español: diseño de un corpus para su estudio diacrónico (1910) De Beni, Matteo; Hourani-Martín, Dunia; 75-112
  • Producción del fonema /s/ en una muestra de niños hablantes del español de Chile: adquisición de los aspectos dialectales Vivar, Pilar Vivar; Arteaga Viveros, Eduardo; Manzano Saavedra, Karla; Guenel Cabezas, Mayra; 113-143
  • Antihiatismo en español: un problema fonológico entre la preceptiva literaria y la normativa gramatical Alcoholado Feltstrom, Antonio; 145-173
  • Abraham Valdelomar y el topos de la “ciudad muerta”: diálogo e identidad Arias Carbone, Giovanna; 175-203
  • Julio Cortázar y la formación de palabras González García, Luis; 205-244
  • El castellano amazónico en la novela Paiche. Análisis dialectológico Pau, Stefano; 245-267
  • Construcciones relativas en lenguas yuto-aztecas de la Sierra Tarahumara: una panorámica intra-genética con atención al yaqui Estrada, Zarina; 269-298

  • Notas
  • Chanchán y su trampa ortográfica: ni mochica ni quingnam sino quechumara Cerrón-Palomino, Rodolfo; 301-316
  • Una aproximación comparada a la ciudad-sueño: Mario Levrero y Mircea Cărtărescu Diz Villanueva, Alba; 317-341

  • Reseñas
  • Valera, Blas. Arte y Vocabulario en la lengua general del Perú llamada Quichua, y en la Lengua Española. Edición actualizada de José Carlos Vilcapoma. Vol. I. Lima: Editorial Argos, [1586] 2019. 461 pp. Bendezú-Araujo, Raúl; 343-358
  • Andrade, Luis; Álvaro Ezcurra; Carlos Garatea. Léxico y contacto de lenguas en los Andes. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Peter Lang, 2019. 331 pp. Lovón Cueva, Marco Antonio; 359-363
  • Browse

    Search Results

    Now showing 1 - 1 of 1
    • Item
      < Chanchán> y su trampa ortográfica: ni mochica ni quingnam sino quechumara
      (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-07-07) Cerrón-Palomino, Rodolfo
      El dígrafo latino ch, empleado en la ortografía del castellano antiguo en la notación de las palabras de origen griego, mantuvo su vigencia, en el castellano moderno, hasta mediados del siglo XVII. No debe extrañar entonces que se lo haya usado con valor de /k/, esporádicamente, en el registro de voces de origen americano, particularmente en el de la toponimia andina. En estos casos, su interpretación con valor de /k/ no ha presentado mayores problemas, desde el momento en que la escritura de los topónimos involucrados venía respaldada por la pronunciación de estos, verificable en la lengua de origen. Sin embargo, cuando el topónimo dejaba de contar con dicho respaldo, por registrarse en territorio ajeno al de la lengua de origen, estaba proclive a ser distorsionado, en forma y significado, por interpretársele como designación local, peor aun en contextos desprovistos de suficiente información lingüística. En tales casos, los topónimos registrados con <ch> resultaban ambiguos en su interpretación fónica, ya que podían leerse, como en castellano, con valor de /č/; o, al igual que en latín, con valor de /k/, tal como lo temía Nebrija, según se puede ver en nuestro epígrafe. De esta manera, la lectura errática de la grafía mencionada no hacía sino contribuir con el oscurecimiento etimológico del nombre. Pues bien, en la presente nota, demostraremos que esto es precisamente lo que pasó con el conocido topónimo <Chanchán> de la costa norte peruana.