Musicología
URI permanente para esta colecciónhttp://54.81.141.168/handle/123456789/170398
Explorar
Ítem Texto completo enlazado Acompañamiento y estilo musical como elementos identitarios: el bajo eléctrico en el huayno con arpa(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-27) Marambio Oquendo, Andrei; Cánepa Koch, Gisela ElviraEl huayno con arpa es un género musical popular del Perú que también es llamado huayno del norte chico por la ubicación geográfica de sus orígenes con respecto de la ciudad de Lima. Este género se caracteriza por haber alcanzado éxito masivo a nivel nacional entre los años noventa y dos mil, cuando se incluyó en su instrumentación instrumentos como el bajo eléctrico, la percusión latina y la batería electrónica, entre otros elementos. En esta investigación, a partir de entrevistas, revisión bibliográfica y análisis musical, se busca encontrar discursos, contextos y características musicales relacionados a este estilo de huayno. El caso que se aborda es el de Gerson Pacheco, uno de los bajistas de sesión de huayno con arpa y folclor andino más reconocidos y con mayor trayectoria del medio. A través de un análisis musical comparativo de su producción con la de otros bajistas, el análisis de sus experiencias y las de otros artistas se concluye que las distintas técnicas y recursos musicales empleados por los bajistas en el género huayno con arpa son elementos musicales identitarios, ya que representan los discursos identitarios del huayno con arpa, los discursos identitarios del mismo Pacheco, y la diversidad de contextos que estos generan, los cuales dan lugar a una negociación identitaria.Ítem Texto completo enlazado La Alpensinfonie y su lugar en el proceso de maduración intelectual y artística de Richard Strauss(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-12) Fortuna Ramirez, Arthur Jean-Luc; Vega Salvatierra, Zoila ElenaLa presente investigación se centra en el segundo ciclo de poemas de Richard Strauss (comprendido entre los años 1895-1915) pero particularmente en la Alpensinfonie (Op. 64), obra con la cual, Strauss cierra su faceta en este género. Si bien hoy en día la obra de Strauss está siendo más estudiada, es poco lo que se ha visto sobre los poemas de tono y, aún menos, lo que se ha estudiado sobre este último poema, muy probablemente, por sus implicancias filosóficas, las cuales, demandan de un estudio holístico de la obra y crecimiento intelectual del compositor. La relevancia del estudio de esta obra se funda no sólo en el hecho de que con ella se explora una dimensión poco estudiada sobre la tradición programática del romanticismo tardío o sobre el legado estético y espiritual de Richard Strauss sino porque también, con ello, se ahonda en los límites interdisciplinarios de la propia musicología. El objetivo central de esta investigación es, por lo tanto, el identificar en qué sentido la Alpensinfonie representó un hito en la maduración de la visión estética y ética de Richard Strauss. Asimismo, cabe decir que la tarea de presentar una interpretación de esta obra implica la comprensión de su funcionamiento musical y de su representación extramusical. Para ello, estoy tomando como base la concepción de los leitmotifs como unidades semióticas, con las cuales, se construye un discurso estructurado pero también una narración que va a intentar dialogar con las formas musicales tradicionales. De esta manera, el recorrido que propongo se estructura en tres partes. En la primera abordaré los años de aprendizaje de Strauss hasta antes de la composición de su segundo ciclo de poemas. Aquí abordaré las decisivas influencias de Franz Strauss (padre), de sus amigos y mentores Hans von Bülow y Alexander Ritter y de importantes teóricos y pensadores como lo fueron Richard Wagner y Friedrich Nietzsche. En la segunda parte me enfoco en los primeros cinco poemas de tono del segundo ciclo, a través de los cuales, Strauss expresa una crisis artística y profesional. Finalmente, me dedico al estudio de los bocetos (recopilados y ordenados por Rainer Bayreuther) y al análisis narrativo de la versión final de la Alpensinfonie, con lo cual, podré dar cuenta de cuál es el vínculo que esta obra tiene con sus predecesoras y con el compositor mismoÍtem Texto completo enlazado Análisis del huayno moderno: la organización rítmica interpretada desde lo tradicional(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-02) Carrasco Segovia, Rolando; Borras, Gerard Jean PhilippeEl presente trabajo tiene su inicio en la exploración bibliográfica acerca del huayno en el Perú, proceso en el que se evidenciaron las carencias teóricas musicales en los mismos cultores residentes en Lima que pertenecían a conjuntos de folclore de instituciones privadas y gestionadas por el Estado. Estos cultores solo respondían de forma interpretativa los huaynos que provenían de sus zonas. Por lo tanto, esta tesis plantea el trabajo comparativo de los diferentes huaynos en el Perú, los cataloga de acuerdo con su base rítmica y toma como base fundamental las alturas sonoras encontrados en los instrumentos acompañantes de cuerda, que en otros casos se encuentran en los instrumentos de percusión y coinciden rítmicamente en ambos. Entonces, hemos incluido referentes importantes del huayno peruano que consideramos esenciales para el análisis musical de nuestro trabajo. Los hemos tomado de diferentes producciones discográficas y de la bibliografía escrita acerca de la producción y comercialización del huayno en la segunda mitad del siglo XX. En adelante, los nuevos cultores presentarán sus propuestas musicales con los ritmos del huayno «antiguo» estudiados y plasmados en los huaynos «modernos». En conclusión, el análisis realizado ayudará a comprender cómo los nuevos intérpretes del huayno —y por qué no decirlo, de otros géneros musicales— mantienen las rítmicas de los huaynos tradicionales, con el propósito de ubicarse en el contexto andino o peruano.Ítem Texto completo enlazado Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-31) Zúñiga Dulanto de Montalván, María del Pilar; Romero Cevallos, Raúl RenatoEsta tesis se propone realizar el análisis musical de la obra pianística más significativa del compositor arequipeño Carlos Sánchez Málaga (1904-1995), incorporando en este proceso un enfoque auto-etnográfico, complementado con mi experiencia como ejecutante de sus obras. Es en esta línea en que presentaré mis recuerdos más saltantes de mis sesiones pianísticas con Carlos Sánchez Málaga, en las cuales se intercalaban sugerencias técnicas con observaciones sobre el sentido y significado simbólico de las piezas a ejecutarse. Estas evocaciones serán sometidas a una verificación sistemática a través del análisis musical y me servirán para explicar, en base a mi propia experiencia como parte del proceso de enseñanza del compositor bajo estudio, el alcance y carácter de las obras presentadas. El análisis musical distinguirá entre cuatro aspectos: formales, modales, motívicos-temáticos y simbólicos. He seleccionado tres de las obras pianísticas más relevantes de Don Carlos: Acuarelas Infantiles, Cayma y Yanahuara, compuestas durante la década del veinte, coincidente con los años en los que el indigenismo, influencia las artes, la política y la intelectualidad en general de manera intensa. Representantes de un abordaje composicional diferente: Acuarelas Infantiles, suite cargada de imágenes impresionistas; Cayma, representación del paisaje sonoro de ese andino distrito arequipeño con reminiscencias andinas y Yanahuara, obra de programa, que se condice con el subtítulo Día de Difuntos, describiéndolo magistralmente a partir de los efectos sonoros que logra. También se revela que la obra de Sánchez Málaga está cruzada por la influencia de la armonía impresionista; de la politonalidad y la polirritmia, sin dejar de incluir la música tradicional arequipeña.Ítem Texto completo enlazado Análisis sobre los aportes artísticos de Ernesto Palacio a la interpretación de la ópera rossiniana(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-10) Macalupú Cumpén, Pablo César; Borras, Gérard Jean PhilippeErnesto Palacio (Lima, 1946) es uno de los mayores expertos de la vocalidad rossiniana en la actualidad. Ejerció como cantante entre 1972 y 1998, poniendo su voz de tenor lírico-ligero al servicio del repertorio del bel canto, participando en el “rescate” de títulos hasta entonces desconocidos y presentando su enfoque artístico dentro de este estilo. Como maestro, fue el descubridor y guía de Juan Diego Flórez durante su etapa formativa en 1994. Lo impulsó hasta llevarlo a Pesaro en 1996, año del debut internacional que le abrió las puertas de la Scala de Milán. También lo representó y acompañó en los pasos más importantes de su carrera. Como agente artístico, Palacio ha sido parte clave para el despegue de cantantes hoy vigentes y destacados en la escena lírica mundial, como el bajo ruso Ildar Abdrazakov, la mezzosoprano Daniela Barcellona o el director de orquesta Michele Mariotti. Debido a su trayectoria y destacado trabajo, Ernesto Palacio fue elegido por las autoridades del Rossini Opera Festival como sovrintendente y director artístico; así como director de la Accademia Rossiniana “Alberto Zedda”. Esta investigación busca definir y determinar los aportes de Ernesto Palacio a la interpretación de la ópera rossiniana, considerando su amplia experiencia en el rescate de las obras compuestas por Gioachino Rossini y como continuador del Rossini Renaissance surgido a finales de la década del sesenta. En el camino por cumplir este objetivo, el lector profundizará en el pasado más remoto y el presente de la ópera entre Perú e Italia.Ítem Texto completo enlazado La Asimilación del “Estilo de Haydn” en la transición del Perú Virreinal a la República: La Vigilia de difuntos Nº 2 de Fray Cipriano Aguilar(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-06) Vega Zavala, César Humberto; Tello Malpartida, Aurelio EfraínLo que se conoce acerca de fray Cipriano Aguilar, perteneciente a la Orden de Ermitaños de San Agustín, son algunos datos sobre su vida que constan en los documentos de la orden religiosa a la que perteneció y que aparecieron luego en dos publicaciones de carácter documental. Además, se sabe que participó en el concurso para la elección del Himno Nacional y que José Bernardo Alzedo lo reconoce, en el prologo de su libro Filosofía Elemental de la Música, como su maestro de música durante su infancia. El presente trabajo pretende mostrar evidencias de que fray Cipriano Aguilar, maestro de Capilla del Convento de San Agustín, está empleando la estética de Franz Joseph Haydn para la composición de música litúrgica, dentro del periodo de transición entre el virreinato del Perú y la República. Esto significaría que el estilo clásico austro/alemán fue asimilado en el Perú al igual como lo fue en Cuba, Venezuela y MéxicoÍtem Texto completo enlazado El canto del allwakuy harawi como expresión musical de reparación psicológica de experiencias traumáticas generadas en contextos de conflicto armado interno y posconflicto en el Perú(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-30) Choza Carro De Diaz, Liliana Zoraida; Ponce Valdivia, Omar PercyEsta tesis estudia el allwakuy harawi como canto vivencial de tradición narrativa entonado por pobladoras ayacuchanas durante el conflicto armado interno entre 1980-2000 y posconflicto. Esta expresión musical cantada está en la memoria melódica colectiva y tiene un significado cultural con un sentido emocional o pathos, relacionado con el sufrimiento y profundo dolor, por la pérdida intempestiva de seres queridos, como el que experimentan sus cantoras. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar de qué manera el canto del allwakuy harawi se constituye en una expresión musical con una función equivalente a la reparación psicológica de experiencias traumáticas generadas en dichos contextos. El trabajo se basa en el estudio del canto de seis pobladoras ayacuchanas tanto en contexto de guerra interna como de posguerra, ya sea a partir de entrevistas, como de fuentes mediales brindadas por la Defensoría del Pueblo. Para lograr tales objetivos se realiza un abordaje interdisciplinario. Desde la musicología se aborda el harawi como cultura, así como sus usos y funciones, de acuerdo a los postulados de Merriam, Nettl, Cavero, Romero y Montoya, entre otros. En cuanto a lo musical el allwakuy harawi se sustenta en la noción de modelo desarrollada por Simha Arom y otros. Los conceptos psicológicos se fundamentan en la teoría psicoanalítica, de acuerdo a las ideas de Freud y Klein desarrolladas por Segal, y recogidas por Laplanche y Pontalis, entre otros. Para analizar cómo se da la reparación psicológica se relacionan las variaciones melódicas que las cantoras realizan en su performance con la representación psíquica del trauma; la narrativa con la representación-palabra; y el sentido emocional de la performance con la función adaptativa. En el campo de la musicología no se han encontrado estudios que hablen de un canto denominado allwakuy traducido como, aullar-se o lamentarse, o que atribuyan de manera explícita una función de reparación psicológica a prácticas musicales cantadas en contextos de guerra interna y posguerra. Por lo tanto, este trabajo se considera pionero en el tema y resulta relevante en cuanto busca descubrir, reconocer y valorar saberes más profundos de la cultura andina.Ítem Texto completo enlazado Celso Garrido-Lecca como compositor de música incidental para teatro. Rasgos de una identidad en el género musical(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-19) Chiarella Viale, Mateo; Romero Cevallos, Raúl RenatoCelso Garrido-Lecca es uno de los compositores peruanos más relevantes de los últimos tiempos. Su cercanía a las vanguardias musicales, su anhelo por componer música peruana de validez universal y su particular interés por la Nueva canción, dan fe de un artista abocado a generar puentes entre lo clásico y lo contemporáneo, lo académico y lo popular, lo social y lo íntimo. Sobre tal identidad se han hecho ya algunos trabajos -Pinilla, Tello, Miranda-Tello, Petrozzi, Niño-. Sin embargo, hay un corpus de obras suyas poco conocidas y, por ende, estudiadas. Se trata de sus piezas incidentales para teatro, material creado principalmente durante su primera etapa como compositor (entre la década de los cincuenta y sesenta), a razón de los montajes teatrales de la Universidad de Chile y la Universidad Católica de Chile. La presente investigación tiene como objetivo reconocer los principales rasgos de Garrido-Lecca en tanto compositor de música incidental para teatro. Con tal fin, tomamos como muestras representativas del universo de piezas, tres de sus trabajos incidentales, composiciones para las obras Un caso interesante (1956), La Fierecilla domada (1958) y Antígona (1969), y los analizamos en tanto simbiosis de un pensamiento musical determinado y circunstancias teatrales específicas. Ello, usando como base el método fonológico, adaptación de la estructura de análisis del método iconológico de Erwin Panofsky. Es, precisamente, la suma de conclusiones del estudio de cada uno de estos tres proyectos, entendida como un todo dialéctico, la que finalmente nos da luces sobre la identidad de nuestro compositor en el género.Ítem Texto completo enlazado La Chakalidad en el grupo Hadez 1988-2000: discursos de autenticidad en la producción musical del metal extremo peruano(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-08) Uriarte Trancon, Camilo; Lopez Ramirez Gaston, Jose IgnacioEl presente trabajo se enfrenta a las estrategias utilizadas por las bandas de metal en el Perú, específicamente aquellas corrientes denominadas como “metal extremo”, para la construcción de discursos de autenticidad. Estas estrategias se expresan a través de técnicas de proceso sonoro y decisiones en relación a la producción musical tomadas durante el registro en el estudio de grabación y posterior edición en fonogramas. Estas decisiones, son también determinadas con anterioridad a la producción, y representan tanto la forma en la que las bandas conceptualizan su sonoridad en la práctica musical privada y grupal, como su expresión en la interpretación en el espacio escénico. Para lograr identificar estas estrategias, se aplican técnicas etnográficas y de la musicología de la producción musical, aunadas al análisis de conceptos relacionados con la autenticidad dentro del metal, especialmente la percepción de transgresión, con el fin de definir las características centrales que identifican el sonido del metal extremo peruano. Para ello realizo un estudio de caso que identifica y analiza la producción musical en la discografía de la banda limeña Hadez entre los años 1988 y 2000. Esta producción se compone por 4 “demos” y 2 álbumes, en los que vemos reflejados los cambios en los discursos sonoros de autenticidad de la banda a través del tiempo. Esta investigación pretende demostrar el valor fundamental de la toma de decisiones en la producción musical del metal extremo peruano, ya que es a través de estas decisiones que se construyen y negocian los discursos de autenticidad. Estas estrategias y decisiones prácticas, influenciadas por el uso y acceso a la tecnología en el entorno de grabación e informadas por los discursos de autogestión, comunes una “escena global” underground del metal extremo, se encuentran en constante proceso de negociación con características propias locales, que exploro a través de este trabajo, y que definiremos como “chakalidad”.Ítem Texto completo enlazado La construcción de lo andino en el imaginario musical fusión de la banda El Polen en la Lima cosmopolita de la década de 1970(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-01-23) De Souza Pacheco, Jorge Aurelio; Ponce Valdivia, Omar PercyEl Polen es una de las bandas pioneras y una de las principales representantes latinoamericanas del rock fusión en Perú. Además, la banda surgió en una época importante del rock peruano que es la etapa comprendida entre los años 1960 al 1975. La presente investigación busca contribuir con la escasa investigación sobre el rock peruano en general, y sobre esta etapa en particular. El tema central de la investigación es el rock fusión del grupo El Polen en el contexto de la década de 1970 del siglo XX y tiene como objetivo principal comprender cómo la banda, grupo musical cosmopolita perteneciente a una élite cultural de la sociedad limeña, construyó un concepto de lo andino para integrarlo a su imaginario musical de “fusión” en Lima. A partir de esto se desprenden dos objetivos específicos: Analizar cuál es la concepción de música andina en la fusión “rock - música andina” de El Polen y explicar cómo esta concepción de lo andino en el imaginario musical de la banda se expresa en la elección de géneros, ritmos, formas musicales, así como en la instrumentación y la performance, es decir conocer cómo es el proceso de recreación musical y de transformación de formas musicales. A partir del análisis del contexto, el estudio del universo musical de los hermanos Pereira, músicos fundadores de la banda, la producción sonora de El Polen, entrevistas a ellos, recogidas en youtube y diarios de la época y contemporáneos, la investigación expone que en la configuración de la música participan los siguiente factores: 1) El discurso del indigenismo en la dictadura de Juan Velasco Alvarado, que partía de discursos paternalistas y tutelares en donde lo indígena era asumido como lo oriundo de la nación, pero que estarían en un estado de inferioridad política y cultural, este indigenismo mientras reivindica las culturas indígenas en la conformación de la nación por otro lado construye mitológica y nostálgicamente un pasado pre colonial; 2) la existencia de un cambio de paradigma hacia la mitad del siglo XX, bajo el cual ya no se hablaba de música incaica para referirse a la música hecha en el área andina sino de música andina, idea que traslucía ciertas discursivas de redención del héroe, escenario en el cual, la imagen de esta música la devenía en figura victoriosa; 3) la adecuación del discurso hippie a la convulsión social peruana de la época, que veía en lo andino iii el factor perfecto para esta resignificación, sumado al uso de alucinógenos, propia de esta práctica extranjera, que llevaría a los músicos a experimentar nuevas exploraciones sonoras y transformaciones musicales, se suma a este panorama la adopción de características sonoras de la psicodelia, tendencia que impulsaba una ruptura e innovación radicales en lo musical, en cuanto experimentaciones sonoras, exploraciones rítmicas, de timbres y de atmósferas sonoras, incorporando el ruidismo; la duración extensa de los temas tomada del rock progresivo y la tendencia narrativa a prescindir de cualquier división formal entre versos y estribillos. Todos estos factores hicieron posible la construcción de un concepto de lo andino que sintonizaría con un imaginario musical de “fusión” y su tangibilización en lo sonoro: la fusión rock con música andina.Ítem Texto completo enlazado La construcción de lo Punk en el discurso historiográfico sobre la música de la banda Los Saicos(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-25) Melgar Wong, José Francisco; Ponce Valdivia, Omar PercyEn los años sesenta del siglo pasado los medios de prensa limeños clasificaron a Los Saicos como un grupo de nueva ola. Cuarenta años más tarde, a inicios del siglo XXI, los historiadores del rock peruano lo conceptualizaron como un grupo “inventor del punk”. Estos dos hechos demuestran que, a lo largo de cuatro décadas, los discursos que determinaron la clasificación de Los Saicos en los medios de prensa y en la historiografía del rock local pasaron por un importante proceso de transformación. Dado que no existen investigaciones académicas que muestren los antecedentes históricos y las premisas conceptuales que subyacieron a estas transformaciones, la presente tesis busca llenar este vacío a través de un análisis de la construcción de lo punk en el discurso historiográfico sobre Los Saicos. El primer capítulo muestra la problemática polisemia del término punk, así como la asunción por parte de periodistas e historiadores de que el rock de garaje de mediados de los años sesenta –el género practicado por Los Saicos– fue la raíz del punk británico de finales de los años setenta. Estos dos hechos son relevantes porque se encuentran en la base de la reconstrucción de Los Saicos como un grupo “inventor del punk”. El segundo capítulo se aproxima a los géneros musicales como hechos estéticos y distingue analíticamente entre el rock de garaje de los años sesenta y el punk británico de los años setenta, evaluando la música de Los Saicos a partir de estas distinciones. Finalmente, en el tercer capítulo, tras las aclaraciones históricas y estéticas hechas en los dos capítulos anteriores, se muestran cuáles fueron los presupuestos que subyacieron a la conceptualización de Los Saicos como un grupo responsable de “inventar el punk”, señalando los alcances y las limitaciones de esta conceptualización.Ítem Texto completo enlazado La cumbia fusión y el desarrollo de una escena musical “alternativa” en Lima: los casos de Bareto, La Nueva Invasión y Olaya Soundsystem(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-25) Olazo Dávalos, Jorge Antonio; Romero Cevallos, Raúl RenatoEsta tesis investiga el impacto de la escena de grupos de cumbia fusión entre 2010 y 2020 en la ciudad de Lima, y cómo su crecimiento ha sido un factor determinante para la programación de orquestas de cumbia tradicional en festivales masivos considerados rockeros o “alternativos”. Así mismo, señala que los mecanismos de autogestión implementados por estas bandas de cumbia fusión sirvieron para que su ejercicio artístico resulte viable económicamente, y en ese proceso, estos artistas comiencen aplicar estrategias de producción musical y de gestión comercial para tentar un público más amplio. Para ello baso mi análisis en estudios de caso de tres agrupaciones representativas de dicha escena: Bareto, cuyo caso abordaré desde la autoetnografía, pues desde 2005 soy miembro del grupo, y Olaya Soundsystem y La Nueva Invasión, como representantes aparecidos en la última década. La academia se ha ocupado extensamente de las vertientes tradicionales de la cumbia peruana, pero son pocos los estudios sobre este fenómeno reciente (Montero, 2016; Miramont, 2020), por lo cual la base principal de la investigación es una serie de entrevistas en profundidad, realizadas por este autor a actores protagonistas de la escena musical de la cumbia fusión, conducidas entre febrero de 2019 y agosto de 2020: músicos, managers y empresarios de conciertos. Se trata de un estudio exploratorio apoyado por mi visión participante, haciendo referencia a las aproximaciones teóricas de Small, Turino, Gell, y particularmente al marco propuesto por Straw y Bennett acerca de las escenas musicales. Mi argumento es que la escena de cumbia fusión ha tenido una relevancia importante en el cambio del paisaje musical “alternativo” limeño, siendo agente en el ingreso de la cumbia en dichos festivales juveniles masivos en la ciudad de Lima.Ítem Texto completo enlazado De la Tradición a la Innovación: Análisis de las transferencias rítmicas y tímbricas de la percusión afroperuana a la batería y su aplicación en el jazz afroperuano(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-11-29) Alcázar Olivares, Hugo Alberto; Romero Cevallos, Raúl RenatoLa presente investigación surge por el interés de analizar las transferencias rítmicas y tímbricas de la percusión afroperuana a la batería y su aplicación en el Jazz Afroperuano; debido a la falta de estudios exhaustivos para su ejecución e interpretación, esta adaptación se viene desarrollando con éxito tanto en el Perú como en el extranjero desde hace más de una década. En este trabajo se examina la cultura del jazz y su relación con la batería, así como las características fundamentales y la performance musical. Además, se realiza un estudio sobre la percusión afroperuana, incluyendo sus ritmos, instrumentos, características, patrones y notación musical. A través del análisis de fragmentos musicales desde una perspectiva rítmica e interpretativa, se establecen criterios importantes para la realización de las transferencias rítmicas y tímbricas de los instrumentos afroperuanos a la batería, y su aplicación en el “Jazz drumming” Afroperuano. Este trabajo incluye ejemplos, transcripciones y análisis recopilados en una metodología de aprendizaje para comprender y aplicar la fusión de estos dos géneros musicales. La metodología de la investigación es cualitativa, analítica, historiográfica y autoetnográfica.Ítem Texto completo enlazado Ellas se agrupan: las instrumentistas en la escena musical andina contemporánea producida en Lima Metropolitana(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-09) Porcel Caballero, Johuseline Guisela; Cánepa Koch, Gisela ElviraExiste ahora, y cada vez más, la necesidad de visibilizar y reconocer los aportes de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad, uno de ellos es el ámbito musical. Desde la academia, este reconocimiento y visibilidad se empiezan a construir gracias a estudios de diversas disciplinas como la sociología, la antropología, los estudios de género, e investigaciones como esta que se inscriben dentro de la musicología, que buscan no solo formular una historia de la mujer peruana como intérprete, sino también reflexionar sobre las condiciones pasadas y presentes que enfrentan las mujeres que eligen la música como profesión. En ese sentido, el interés de esta investigación es determinar qué factores permiten y limitan el desarrollo de las instrumentistas; de modo específico, me interesa conocer aquellos factores que contribuyen al desarrollo de su capacidad de aspirar a ser instrumentistas en la escena andina contemporánea de Lima Metropolitana. La elección de esta escena se debe a que, desde sus inicios, incluyó la participación de la mujer como instrumentista, un rol que en el universo musical andino estuvo históricamente vetado para las mujeres. Por ello, decidí estudiarla siguiendo las propuestas del feminismo musicológico. Como mencionan distintas autoras (Koskoff, 1995; Citron, 1990; Ramos, 2003), investigar la música desde esta rama teórica implica cuestionar las formas de la industria, el acceso a la educación musical, etapas como la maternidad y elementos como el erotismo y la sexualidad que suelen adquirir distintas valoraciones en las personas. También permite evidenciar diferencias de género y jerarquías de poder, como la asignación de roles en la música, que generan menos oportunidades para el desarrollo y desempeño de las mujeres. Así, el presente texto busca aportar a la discusión general tanto sobre los desafíos que encuentran las instrumentistas en la escena musical andina contemporánea de Lima, así como las estrategias que utilizan para conquistar nuevos espacios dentro de ella.Ítem Texto completo enlazado El estilo de ejecución, composición y arreglo de Carlos Hayre para con la guitarra del vals criollo limeño(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-09-10) García Espinoza, Celin Sergio; Chocano Paredes, Rodrigo AntonioEl vals criollo limeño es uno de los géneros más tradicionales en el Perú. La guitarra es el instrumento por excelencia con el cual se le ejecuta y entre sus mayores representantes se alza la figura de Carlos Hayre. Hayre fue un músico con formación mixta forjada por la cultura popular, los estudios de música académica y una instrucción autodidacta que determinaron una personalidad renovadora y experimental que planteó cambios estructurales en el género. Estos cambios afectaron los fundamentos del estilo de ejecución del género tanto desde el punto de vista de los cultores de la tradición de La Vieja Guardia y de La Generación Pinglo, como desde la de sus coetáneos, quienes también desarrollaron una estética distinta a la tradicional que a la postre sería más difundida y reconocida. Carlos Hayre fue un determinante de cambio en la historia del género gracias a sus propuestas en cuanto a la ejecución de la guitarra con criterios dinámicos y técnicos provenientes de su formación en guitarra clásica. También se dieron cambios determinados por sus criterios de composición orquestal aplicados a la guitarra en cuanto a la forma, con nuevos criterios de libertad estructural, a la armonía, determinados por los fundamentos de la tonalidad extendida, y a la melodía, fundamentados en las mayores posibilidades de movimiento y variedad que le brindaban sus nuevos pilares armónicos. Carlos Hayre es un artista transcendental en la historia del vals criollo limeño, y esta consideración está solventada en el respeto y admiración de una comunidad integrada por actores culturales de distintas disciplinas que lo recuerdan no solo por su gran calidad humana, sino por el valor y la trascendencia de su música.Ítem Texto completo enlazado Evolución de las tendencias del jazz peruano en el tiempo: 1980 – 2010(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-12) Espinoza Pérez, Carlos Enrique; Romero Cevallos, Raúl RenatoEste trabajo exploratorio parte del recuento de las primeras experiencias de los músicos formados durante la década de 1970 que incursionaron en el jazz encontrando la necesidad de aportar la inclusión de ritmos y elementos de las músicas nacionales, desembocando así, en la década siguiente, las primeras propuestas que integraron elementos tradicionales del jazz con ritmos y melodías peruanas. Para la presentación de estas manifestaciones musicales se ha considerado agruparlas en dos corrientes. Por un lado, la música afroperuana, representada en el trabajo del guitarrista Richie Zellon, el grupo Perujazz y el grupo Mestizo; y, de otro lado, la música andina, los grupos Wayruro y Kenyara. El propósito de esta investigación es sentar el testimonio de lo que aconteció con los primeros intentos de músicos peruanos con aspiraciones de integrarse al fenómeno del jazz internacional y lograrlo con una identidad nacional, a partir de un análisis personal de sus discografías que ha evidenciado diversas necesidades, motivaciones, enfoques, formaciones profesionales y personalidades. Estas primeras exploraciones musicales han perdurado e inspirado a nuevas generaciones de músicos a profundizar tanto en el conocimiento del jazz como en las diferentes manifestaciones musicales nacionales, sentando las bases para nuevas propuestas.Ítem Texto completo enlazado Flor Pucarina y Pastorita Huaracina. Construcción de personajes musicales femeninos durante el desarrollo discográfico de 1960 a 1965 en Perú.(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-31) Carrillo Fídel, María Alejandra; Vega Salvatierra, Zoila ElenaPastorita Huaracina y Flor Pucarina fueron dos cantantes femeninas de música andina. Su carrera musical inició en los coliseos y su éxito con el público las llevó al mundo discográfico y de la radio. Actualmente, son parte de un grupo selector de cantantes reconocidos y admirados, como Picaflor de los Andes y Jilguero del Huascarán. Reconocidas por sus logros, discursos de diferente índole han definido la fama de ambas personas musicales. Etiquetas e ideas a priori son parte de los discursos construidos alrededor de ambas cantantes, muchos de ellos sin detenerse en sus aportes musicales a la escena musical de la época. En este sentido, el interés de esta investigación es establecer el rol de ambas cantantes dentro de la escena musical andina de 1960 a 1965 y conocer los aportes, rupturas, silencios o cambios que afrontaron como sujetos femeninos. Para cumplir este objetivo se usaron herramientas provenientes de la musicología, lingüística, historia del arte, estudios de género y sociología para establecer un análisis multimodal. A través de esta herramienta se analizan los discursos visuales, textuales y musicales en los primeros long plays de ambas cantantes. De esta forma, el presente trabajo de investigación busca establecer como ambas cantantes representa un paso importante de las mujeres dentro de una escena musical andina netamente masculina. Su agencia, aunque no absoluta, establece precedentes cruciales desde el desarrollo musical y visual que determinar un paso dentro de discursos sociales y políticos, a la vez que se mantienen temáticas tradicionales.Ítem Texto completo enlazado Identificación de elementos rítmicos y tímbricos de procedencia abakuá en la producción discográfica Son de los diablos (1974) de la Asociación Cultural Perú Negro(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-19) Rigol Sera, Laureano Arturo; Borras, Gérard Jean PhilippeLa presente investigación nace motivada por la ausencia de un estudio relacionado con la influencia abakuá en las primeras producciones discográficas de la Asociación Cultural Perú Negro. En este sentido, el trabajo analiza los principales componentes rítmicos del tema “Juan de Mata”, incluido en Son de los diablos, producción discográfica del año 1974 de la Asociación Cultural Perú Negro, con el objetivo de identificar los elementos característicos de la cultura afrocubana abakuá presentes en dicho tema. El resultado de la investigación se sustenta en una exhaustiva búsqueda bibliográfica y el acceso a fuentes primarias, como grabaciones discográficas y entrevistas personales a músicos relacionados directamente con el tema. El texto presenta un acercamiento a la cultura abakuá: sus orígenes, características fundamentales, rituales e instrumentos. Incluye, además, una mirada cronológica sobre la consolidación de la música afroperuana, con especial atención en la agrupación Perú Negro. El análisis de fragmentos musicales desde el punto de vista rítmico, estructural, interpretativo, tímbrico y organológico permite evidenciar la presencia abakuá en la producción mencionadaÍtem Texto completo enlazado El imaginario popular entorno a El cóndor pasa: Un análisis semiótico musical(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-03) Roque Samamé, Sergio Luis; Tello Malpartida, Aurelio EfraínEste trabajo parte del hecho que el fenómeno musical conocido como El cóndor pasa ha logrado establecerse como una de las melodías más conocidas y apreciadas dentro y fuera del Perú. Asimismo, reconoce el imaginario popular que posee dentro del colectivo, el cual obedece a la concepción de música incaica, constructo social que a su vez se constituyó como elemento relevante de la cultura nacionalista/indigenista que apareció a inicios del siglo XX en Latinoamérica. A partir de ello, esta investigación explora El cóndor pasa como objeto de estudio desde una perspectiva dialéctica, la cual ofrece una concepción flexible, integradora y abierta para el abordaje académico de un fenómeno social, con el fin de determinar cómo y por qué se desarrollaron los significados que constituyeron el imaginario popular en torno a El cóndor pasa. Para dicha tarea se ha tomado como herramienta al análisis semiótico musical, en específico el que está basado en el método tripartito de Molino-Nattiez, el cual reconoce al fenómeno musical como un hecho social total. La primera parte de este trabajo estudia el contexto histórico en que se ha visto envuelto El cóndor pasa, desde su creación hasta su posterior fama internacional. La segunda parte se centra en el proceso de creación del imaginario popular que gira en torno a la obra, así como en el constructo social al cual pertenece: la música incaica. Finalmente, la tercera parte establece el marco conceptual referente al método tripartito semiológico para posteriormente elaborar el análisis de la obra en cuestión.Ítem Texto completo enlazado El impacto de la pandemia de COVID-19 en la música independiente en Lima (2020-2022)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-11-08) Hanzlicek Belaunde, Erik; Huerta Mercado Tenorio, Victor AlexanderLa presente investigación aborda el impacto de la pandemia de Covid-19 en la industria musical independiente limeña. En primer plano estará el análisis de la creación musical, dígase el proceso de composición y producción de canciones, por parte de cinco artistas y productores. Además, se examinará la industria musical de la ciudad, en cuanto a los espacios que utilizan los artistas, la monetización de su trabajo y los sistemas que existen para que logren alcanzar a su público.