(Revista Espinela, 2017-09-12) Quispe Coronel, José
En El Cristo de la rue Jacob (1987), Severo Sarduy plantea un esbozo de una autobiografía o una “arqueología de la piel”, que busca recoger una serie de marcas o huellas inscritas en el cuerpo para hacer una lectura de estas y construir una imagen de sí mismo como si se tratara de un autorretrato. Su propuesta se aleja del género convencional autobiográfico, en tanto no narra episodios de manera secuencial o cronológica, ni tampoco pretende organizarlos según relaciones de causalidad o bajo el ordenamiento de un yo fijo o estable. El trabajo analiza esta forma de autobiografía fragmentaria que se centra en los episodios que impactaron la subjetividad del autor y que le dejaron huella. ¿Por qué escribir una autobiografía con esas características, por qué el autor desdeña el modo convencional de este género?.
El trabajo vincula el conocimiento religioso y legal en el relato ejemplar de Cristóbal Choquecasa. Se propone como hipótesis que el autor del Manuscrito al interrumpir la uniformidad de su relación con las divinidades de Huarochirí, introdujo un elemento de negociación mediante una historia que siguió el modelo hagiográfico. Esta estrategia textual le sirvió para construir la autoridad del indígena converso como sujeto plenamente asimilado dentro del esquema de poder. De esta manera, le otorgó legitimidad como interlocutor entre los intereses de la metrópoli y las expectativas de una comunidad que buscaba demostrar la posesión de sus tierras en el contexto de la narración de las hazañas de las deidades tutelares.
El trabajo aborda el peculiar carácter polifónico de una de las novelas más representativas de Mario Levrero: La ciudad (1970). A partir de los postulados teóricos de Mijail Bajtin en torno al dialogismo y la polifonía, se analiza la multiplicidad de voces y conciencias que se advierten en la novela. Con este análisis se establecen luego relaciones con uno de los rasgos más importantes de la posmodernidad, según observa Frederic Jameson: la esquizofrenia. Se propone que, en el carácter polifónico de La ciudad, la posmodernidad se constituye como un sustrato modelador.
(Revista Espinela, 2017-09-12) Mallqui, Flor; Gamarra, José Luis
Ana Peluffo, Ph. D. por New York University, especialista en temas de género, etnicidad, literatura y nación en el siglo XIX y principios del XX, es profesora e investigadora en la Universidad de California, en Davis. En esta entrevista dialoga en “clave emocional” sobre su relación con el Perú, sus publicaciones, Flora Tristán, Clorinda Matto de Turner, el “exceso afectivo” y el “resentimiento”, entre otros temas.
Leonardo Padura (La Habana, 1955), es hoy el escritor contemporáneo más importante de Cuba. Dueño de una escritura poderosa y de imprescindibles novelas donde se conjuga el relato policial, la historia y la cubanidad. En esta entrevista nos habla de su obra, sus personajes, los viajes, la libertad y su relación literaria con el Perú.
Al regresar del Perú, desalentada por no recuperar la herencia de su padre Mariano Tristán, Flora Tristán escribió un ensayo dedicado a la suerte de las mujeres obligadas a viajar en un mundo nada acogedor, al que tituló Necesidad de acoger a las extranjeras (1835). Este texto que nunca fue traducido al español, anuncia a la luchadora feminista, apasionada por defender a los parias y predicar el asociacionismo que fue Tristán. El trabajo se acerca a este libro y analiza su contenido en tanto permite entender el pensamiento de Tristán y el contexto de una época. Se afirma que la trayectoria vital de Tristán “fue borrada de la memoria colectiva femenina y masculina a lo largo del siglo XIX, no por la valentía de sus compromisos sino probablemente porque la historia social y la historia cultural fueron escritas y publicitadas por redes intelectuales masculinas”.
El corpus de las crónicas sobre el Nuevo Mundo respecto de la religión anterior a la llegada del catolicismo, asumió la idolatría como su principal característica, considerada como un producto del diablo o como muestra de una teología natural en la que intervino la Providencia para allanar el camino de la verdadera fe. Entre estas posturas, algunos cronistas creyeron encontrar señales de este catolicismo en la religión andina. En la Nueva Crónica y Buen Gobierno de Guaman Poma conviven las dos versiones. El trabajo analiza y demuestra cómo el cronista emplea estratégicamente la figura y concepto del diablo para, mediante la configuración de corrección o incorrección religiosa de los cultos practicados, criticar el mal gobierno o resaltar sus bondades según el principio anímico que motiva sus acciones. Si bien se puede hablar de resistencia en el texto de Guaman Poma, esta se encuentra anclada en la conciencia de la utilidad del dogma religioso para la obtención de beneficios políticos y administrativos.