(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16) Holguín Salinas, Rodrigo; Serrano Bosquet, Francisco
George Washington fue iniciador de un estilo de gobierno basado en libertad individual y la felicidad pública que, desde entonces, ha influido no solo en la historia política y económica de su país, sino también en gran parte del mundo. Ahora bien, a pesar de la extraordinaria importancia de ambos conceptos, nunca precisó a qué se refería con aquel último. No existe, de hecho, escrito alguno del mandatario estadounidense en el que ofrezca una definición o al menos una pista concluyente, de qué entendió por felicidad. Al contrario, en varios documentos reconoce una falta de claridad completa sobre su significado y alcance. El objetivo de este trabajo es generar una narrativa congruente que partiendo del análisis de sus textos, el contexto político en el que se desenvolvió y sus principales influencias intelectuales, aclare, en la medida de lo posible, qué entendía por felicidad y cuál era la relación de esta con su filosofía política y moral.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16) Enríquez Rodríguez, Abad; Serrano Bosquet, Francisco
El proceso de modernización agrícola acaecido en Latinoamérica fue posible gracias a diversos esfuerzos llevados a cabo tanto por la iniciativa pública como privada. Uno de ellos, poco atendido, ha sido el proceso de desarrollo de los modelos de comunicación y divulgación de la ciencia. El presente trabajo describe a través de una investigación histórica basada principalmente en fuentes primarias, el proceso de constitución del modelo de comunicación científica desarrollado por el Profesor Knapp y el papel clave que jugó la Junta General de Educación en su difusión y, con esta, en el proceso de modernización de la agricultura latinoamericana y la Comunicación Pública de la Ciencia.