La narrativa argentina actual prolifera con autoras cuyas obras ofrecen perspectivas disruptivas desde temáticas como lo femenino y los feminismos. En este trabajo, se aborda el cuento “Mujeres desesperadas” de Samanta Schweblin y “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enríquez desde la hipótesis de que ambas adoptan una modalidad del género fantástico, el weird, y lo entraman con los cuerpos femeninos de sus personajes, transformándolos en un mecanismo disruptivo dentro del sistema patriarcal.