Desempeño sismorresistente de edificios de muros de ductilidad limitada
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería. Sección Ingeniería Civil
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Gran parte de los edificios de vivienda entre 5 y 10 pisos que se construyen hoy en Lima tienen como sistema estructural losas y muros portantes delgados de concreto armado (10 y 12 cm). Debido a las dimensiones y peculiaridades en el armado de muros, estos edificios se denominan Edificios de Muros de Ductilidad Limitada (EMDL). La rapidez con que se construyen y su bajo costo están convirtiendo a los EMDL en una buena alternativa para la construcción de viviendas económicas en el Perú. Los EMDL tienen características especiales que hacen que su diseño y construcción no estén totalmente contemplados en códigos internacionales de diseño, razón por la cual existen discrepancias respecto a su desempeño sismorresistente. El objetivo de este trabajo fue identificar las principales características del sistema estructural de los EMDL y hacer una primera aproximación a su comportamiento sismorresistente esperado mediante herramientas para cuantificar pérdidas.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess