Biosorción con quitosano : estudios de equilibrio

dc.contributor.authorFlores, Jaime A.
dc.contributor.authorLy, Marta
dc.contributor.authorTapia, Nelson
dc.contributor.authorMaldonado, Holger
dc.date.accessioned2017-09-25T21:50:50Z
dc.date.available2017-09-25T21:50:50Z
dc.date.issued2001es_ES
dc.description.abstractTodo proceso de adsorción es estudiado y evaluado en la condición de equilibrio, la cinética y sus características termodinámicas. En cada caso se evalúan ciertos parámetros que proveen información útil para el control del sistema adsorbente-adsorbato. En el equilibrio, estos parámetros se obtienen en gran medida desde las isotermas, así pueden conocerse las características de la interacción adsorbente-adsorbato en el rango de concentraciones de trabajo. En la bioadsorción o biosorción, una técnica de la bioremediación, y parte de las tecnologías considera-das limpias para solucionar el problema de contaminación ambiental, los datos se analizan con criterios generales de un proceso de adsorción. Su estudio es aplicable a la "recuperación" de metales y para "remover" especies contaminantes o tóxicas de aguas o efluentes de operaciones industriales.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/4765/4766
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2518-2803
dc.relation.ispartofurn:issn:1012-3946
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceRevista de Química; Vol. 15, Núm. 2 (2001)es_ES
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
dc.titleBiosorción con quitosano : estudios de equilibrioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos