Arrendamiento financiero y la responsabilidad extracontractual de los bancos
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Durante las últimas décadas, en nuestro país, la actividad económica se ha ido
incrementando haciendo que las empresas busquen y opten por nuevas alternativas
de financiamiento para poder operar, esto requiere entre otros muchos aspectos el
disponer de bienes muebles, entendiendo que la carencia de estos, paralizaría el
desarrollo de muchas empresas, es así que surge la necesidad de contratar mediante
una no tan conocida forma de financiamiento denominada Arrendamiento
Financiero o Leasing, como una atractiva alternativa frente al crédito tradicional,
donde una persona o cliente contrata con una entidad financiera para que le ceda en
uso el bien requerido (previamente adquirido según indicaciones del arrendatario),
para que la empresa arrendataria pueda hacer uso y beneficiarse del mismo.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess