La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La investigación versa sobre la eficacia de la implementación de estrategias policiales para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el periodo 2010 al 2014, y si estas fueron trascendentes en su pacificación. Para lo cual, se realizó una investigación cualitativa que describe el escenario y se compara con las evidencias teóricas, evaluación analítica y hallazgos. Se necesitaba conocer si efectivamente la implementación de las estrategias policiales eran las causantes del nuevo clima de tranquilidad, confianza y seguridad reinante en la zona. De la comparación se establece en primer lugar, que la Policía fue quien desplegó sus labores de inteligencia operativa para derrotar totalmente a Sendero Luminoso; en segundo lugar, con este nuevo escenario iniciar la recuperación territorial en base a la generación de confianza, mediante acciones de sensibilización y acercamiento, que fueron acompañadas por la intensificación de operaciones policiales de seguridad ciudadana, construyendo una nueva forma de convivencia; y por último, describir los hechos tangibles que demuestren este nuevo escenario. Con esto, se logra establecer que fueron las estrategias policiales las que lograron la pacificación del Alto Huallaga sin necesidad de acciones armadas y sin contar con la participación de otros actores.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess