Menéndez Pelayo y los heterodoxos españoles

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Biógrafos y críticos de Menéndez Pelayo, particularmente don Ramón, dividen en varías etapas bien definidas por las que atravesó la vida intelectual del escritor peninsular: el de la polémica, de los veinte a los veinticinco años, que corresponden a la publicacion de sus primeros trabajos La ciencia española y Los heterodoxos; el de la estética literaria; de los veintiséis a los treinta y cinco años, en la que se incluyen gran número de prólogos y la Historia de las ideas estéticas; el de la erudición y crítica, que llenan dos lustros de su vida, desde los treinta y cinco hasta los cuarenta y cinco, durante los cuales se publicaron la Antología de los poetas líricos castellanos, los comentarios al teatro de Lope de Vega, y finalmente, la postrera, que ocupa los últimos diez años de su vida, de los cuarenta y seis a los cincuenta y seis, y que está señalada por su notable trabajo sobre los Orígenes de la novela.

Descripción

Volumen 2. Páginas 89-97

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess