Diseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de seis pisos ubicado en el Distrito de Ate

dc.contributor.advisorSantos Cavalho, Dennis Jesús
dc.contributor.authorCrispin Huamani, Andrea Selene
dc.contributor.authorGuzmán Mostacero, Mauricio Gustavo
dc.date.accessioned2020-08-17T20:25:56Z
dc.date.available2020-08-17T20:25:56Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-08-17
dc.description.abstractLa presente tesis desarrolla el análisis sísmico y diseño estructural en concreto armado de un edificio de viviendas multifamiliar ubicado en el distrito de Ate, ciudad de Lima; el cual cuenta con un terreno de 225 m2 de área y una capacidad portante del suelo de 4 kg/cm2. El proyecto cuenta con un área techada de 1076.25 m2 distribuida en 6 niveles, teniendo 2 departamentos por piso y una altura de 15.9 m. El edificio de muros estructurales está compuesto por elementos de concreto armado de una resistencia característica f’c = 210 kg/cm2. Teniendo en cuenta el paso de conexiones sanitarias y eléctricas, y a medida de uniformizar el proyecto, las losas son de 20 cm de espesor en toda la edificación; siendo del tipo aligeradas en su mayoría. El análisis sísmico se realizó siguiendo los lineamientos de la actual Norma Técnica de Edificaciones NTE E.030 de Diseño Sismorresistente ; para ello, mediante el programa ETABS se generó un modelo tridimensional con tres grados de libertad por piso (uno traslacional para cada dirección de análisis X e Y y otro rotacional); así mismo, se analizó la estructura según el espectro de sismo correspondiente, para posteriormente verificar irregularidades, análisis modal, desplazamientos y realizar el respectivo escalamiento de fuerzas para generar las combinaciones de diseño. Siguiendo ese orden, los capítulos posteriores de la presente tesis muestran a manera de ejemplo el diseño por resistencia de cada tipo de elemento estructural; es decir, un paño de losa, una viga, una columna, una placa, una zapata y la escalera; todo esto de acuerdo a los lineamientos vigentes de la norma NTE E.060 de diseño en Concreto Armado. Finalmente, en los anexos, se presenta los planos estructurales correspondientes a la edificación.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16832
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEdificios--Análisis estructurales_ES
dc.subjectConstrucciones de concreto armado--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectConstrucciones antisísmicases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleDiseño estructural en concreto armado de un edificio multifamiliar de seis pisos ubicado en el Distrito de Atees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.otherTesis de licenciatura
renati.discipline732016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES

Archivos