Anulación de laudo arbitral por defecto de motivación: estudio de casos en Lima, Perú. Período 2011-2015
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Uno de los debates en el mundo del arbitraje es si el laudo arbitral debe ser
controlado judicialmente por cada Estado nacional o, por el contrario, el
Estado no debe ejercer control alguno sobre la autonomía de la voluntad
empleada para pactar un arbitraje que escape del control estatal.
El control judicial sobre el laudo se ejerce en muchos lugares del mundo,
también en el Perú por supuesto. Ha sido previsto legislativamente desde las
anteriores Leyes de Arbitraje y sigue estando regulado en la actual ley, de
manera conforme con tendencias internacionales. Pero, ¿cuál debe ser el
objeto del control, con particular referencia a la motivación del laudo? Este es
el problema central que aborda la presente investigación.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess