Ocurrencias en suspenso: una relectura de Ecuador de Henri Michaux

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

This article revisits Ecuador. A Travel Journal (1929) by Henri Michaux (1899-1984) and argues that unfamiliar or uncanny writing techniques, techniques that should not be in the text due to them being useless to travel, and which cannot be valued for their mimetic imprecision, are key to understanding the text by means of their witty status. The tools used for analysis include theory of emotion, in addition to the theory of the “witty writer,” as Giordano understands it, without ignoring a certain critical tradition of travel literature such as Van den Abbeele (1992), Said (1978) and Musgrove (1999). The central idea proposes that “wittiness” in this travel journal is the best key to experiencing the text as opposed to mimetic theory.
Este artículo plantea una relectura de Ecuador. Diario de viajes (1929) de Henri Michaux (1899-1984), en la cual se muestra la potencialidad de lo raro, de aquello que no debería estar en el texto por su cualidad de inútil en tanto texto de viaje, de aquello que no se puede valorar por su imprecisión mimética, sino por su condición ocurrente. Se utiliza la teoría de las emociones, además de aquella perteneciente al “escritor ocurrido”, según la entiende Giordano (2022b), sin obviar cierta tradición crítica de literatura de viajes como Van den Abbeele (1992), Said (1978), Musgrove (1999). La idea central propone que las ocurrencias en este diario de viajes son la mejor clave para experimentar el texto, y no la teoría representacional.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess