La doctrina jurisprudencial y el precedente constitucional vinculante: una aproximación a la jurisprudencia constitucional desde la teoria de las fuentes del derecho [versión accesible para lectura con JAWS]
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
Pontificia Universidad Católica del Perú. Sistema de Bibliotecas
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
The debate on how to understand the legal figureof “jurisprudence” is still relevant in Constitutional Law and, in general, in the Theory of Law, in countries where the legal system follows Civil Lawand also in those that are under Common Lawsystems.The Peruvian Constitutional Procedure Code has introduced in its Preliminary Title two figures that are related to constitutional jurisprudence: the jurisprudential doctrine and the constitutional binding precedent.In the present article, the author makes an approach to both figures from the theory of the sources of Law. She presents an overview on how the “production of Law” is understood in doctrine, and on how the constitutional jurisprudence could take a place in this order, taking into account the form in which the role of the Judge is considered.
En el Derecho Constitucional y, en general, en laTeoría del Derecho, el debate sobre cómo entender la figura jurídica “jurisprudencia” sigue vigente, tanto en los países cuyo sistema jurídico se afilia al Civil Law como en aquellos que pertenecen alCommon Law.En el Perú, el Código Procesal Constitucional ha in- troducido dos figuras relacionadas con la jurispru- dencia constitucional: la doctrina jurisprudencial y el precedente constitucional vinculante.En el presente artículo, la autora realiza una aproximación a ambas figuras desde la teoría de las fuentes del Derecho. Así, presenta un panorama sobre cómo se entiende la “producción del Derecho” en doctrina, y luego cómo podría encajar la jurisprudencia constitucional en este esquema, teniendo en cuenta cuál es el papel que se considera cumple el Juez.
En el Derecho Constitucional y, en general, en laTeoría del Derecho, el debate sobre cómo entender la figura jurídica “jurisprudencia” sigue vigente, tanto en los países cuyo sistema jurídico se afilia al Civil Law como en aquellos que pertenecen alCommon Law.En el Perú, el Código Procesal Constitucional ha in- troducido dos figuras relacionadas con la jurispru- dencia constitucional: la doctrina jurisprudencial y el precedente constitucional vinculante.En el presente artículo, la autora realiza una aproximación a ambas figuras desde la teoría de las fuentes del Derecho. Así, presenta un panorama sobre cómo se entiende la “producción del Derecho” en doctrina, y luego cómo podría encajar la jurisprudencia constitucional en este esquema, teniendo en cuenta cuál es el papel que se considera cumple el Juez.
Descripción
Versión accesible transcrita al formato Word (.docx) conforme al artículo 43, literal e) del Decreto Legislativo N.º 822 – Ley sobre el Derecho de Autor del Perú, y al Tratado de Marrakech ratificado mediante D.S. N.º 010-2018-RE.
Esta versión ha sido elaborada exclusivamente con el propósito de facilitar la lectura mediante software de apoyo (por ejemplo, JAWS) a personas con discapacidad visual.
El contenido del documento original no ha sido modificado y se mantiene íntegro.
El acceso, lectura y/o descarga de este archivo está restringido únicamente a los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) debidamente acreditados como personas con discapacidad visual.
Queda prohibida su reproducción o distribución con fines distintos a los señalados.
Esta versión ha sido elaborada exclusivamente con el propósito de facilitar la lectura mediante software de apoyo (por ejemplo, JAWS) a personas con discapacidad visual.
El contenido del documento original no ha sido modificado y se mantiene íntegro.
El acceso, lectura y/o descarga de este archivo está restringido únicamente a los alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) debidamente acreditados como personas con discapacidad visual.
Queda prohibida su reproducción o distribución con fines distintos a los señalados.
Palabras clave
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess