Leales españoles, orientales y porteños en Montevideo en 1814

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este trabajo describe y analiza la compleja coyuntura política del año 1814 y los proyectos políticos en pugna en ese territorio. En primer término aborda la caída de la ciudad de Montevideo ante las fuerzas del directorio de las Provincias Unidas en junio de 1814, analizando los efectos del prolongado sitio que vivió la ciudad y las distintas posiciones de sus élites respecto a las alternativas de capitulación o resistencia. Luego examina el intento de integrar Montevideo y el territorio de la recientemente constituida provincia Oriental a una entidad política en proceso de formación: las Provincias Unidas del Río de la Plata. Esta propuesta debió enfrentar múltiples resistencias, tanto de los españolistas montevideanos que toleraron de mala gana el nuevo orden, como de las fuerzas comandadas por José Artigas en la campaña oriental, que la enfrentaron hasta derrotarla a inicios de 1815. En el tramo final, el artículo analiza la constitución de identidades políticas y se interroga especialmente por las particularidades de este proceso entre los orientales o artiguistas que se fueron definiendo por oposición tanto a los «españolistas» como a los partidarios del sistema de unidad directorial.

Descripción

Páginas 539-565

Palabras clave

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess