Redes de ciclovías - Sustrans crea rutas de ciclismo populares con la participación pública

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Por muchos años, el ciclismo en el Reino Unido se redujo al mismo tiempo que el tráfico de automóviles aumentaba, y el gobierno no vio ninguna razón para tratar de revertir esta tendencia. No fue sino hasta mediados de la década de 1990 que los muchos beneficios de la bicicleta fueron reconocidos por el gobierno y se adoptaron las medidas para fomentarlo. Sin embargo, desde entonces, la provisión para los ciclistas en la mayor parte del Reino Unido ha sido fragmentada y oportunista y, con algunas excepciones notables, ha atraído bajos niveles de inversión. Esto ha resultado en rutas que son discontinuas, con espacios donde la provisión satisfactoria no puede ser fácilmente alcanzada y donde los niveles de uso de la bicicleta se mantienen bajos (en torno al 2% de los desplazamientos). En este contexto, el desarrollo de una Red Nacional Ciclista (NCN), coordinada por Sustrans (una organización no gubernamental de transporte sostenible), fue visto como un catalizador para promover un mayor ciclismo, como una iniciativa estratégica para elevar el perfil de la bicicleta a nivel nacional y demostrar la calidad de la prestación requerida a nivel local.

Descripción

Páginas 149-157

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess