Implementación de un manual de calidad para las prácticas en proyectos de construcción sudamericanos
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La gestión de calidad, parte del concepto de la gestión de proyectos, el cual es homogenizar los
procesos de las actividades que conlleva un proyecto, pero al aplicarlo a la calidad, se busca que
estos procesos se orienten a la entrega de un producto, que cumpla con los estándares propuestos
dentro de la planificación del proyecto.
El objetivo de esta investigación es, a partir de la descripción de la situación nacional, armar un
manual de prácticas estándares de calidad, aplicable para las realidades cercanas, como la chilena,
colombiana y peruana, explicando las similitudes y diferencias entre estas, que las hacen
comparables entre sí. Este manual se realiza con el fin de reducir la diferencia en calidad de los
entregables generados por los procesos, para así mejorar la competencia de las empresas
nacionales, dentro del mercado nacional e internacional.
Para llevar a cabo esta tarea, se procedió a elaborar una encuesta, la cual estuvo orientada a conocer
de manera directa la situación de los gestores, en referencia a los conocimientos de las técnicas
actuales de calidad. A partir de eso, se propone una serie final de herramientas de calidad que se
verifican a través de una última encuesta sobre las prácticas a usarse dentro del territorio nacional
e internacional, y evitar así que lo propuesto sea poco práctico y caiga en desuso, pues la transición
de prácticas de calidad supone un costo de inversión para las empresas.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess