Barrio – Escuela Taller: paisajes intermedios de aprendizaje en el borde urbano-rural de la ciudad de Juli, Puno

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-07-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El proyecto investiga la situación de patrimonio cognitivo y monumental de la ciudad de Juli, una ciudad patrimonial cuyo legado de conocimientos han construido su paisaje agrícola y urbano y persiste en su población de artesanos y agricultores. En un escenario de desvaloración y perdida del patrimonio cognitivo y monumental, desde la cooperación europea y el estado se propone el programa de escuelas talleres que buscan capacitar a jóvenes en oficios vinculados a la conservación del patrimonio. Sin embargo, el programa desvincula el aprendizaje, de dichos conocimientos, de la comunidad que los sostiene y del paisaje que construye, interrumpiendo la transmisión intergeneracional de saberes. De esta manera, el proyecto se plantea como hipótesis que la conservación del patrimonio cognitivo esta estrechamente vinculado a la interacción entre jóvenes y comunidades, quienes tienen los conocimientos. Mientras que la articulación de actores como investigadores y profesionales permiten el desarrollo de los mismos. Por ello, el proyecto propone una nueva escuela taller a escala del barrio, que fragmenta su programa para crear los espacios intermedios que permitan esta interacción y transmisión de saberes de agricultores y artesanos en la ciudad de Juli.

Descripción

Palabras clave

Patrimonio--Conservación y restauración--Perú--Juli (Puno : Distrito), Artesanos--Capacitación--Perú--Juli (Puno : Distrito), Artesanos--Talleres--Perú--Juli (Puno : Distrito)

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced