El principio de autotutela en el derecho del trabajo español

dc.contributor.authorSanguineti Raymond, Wilfredo
dc.date.accessioned2017-09-25T22:03:35Z
dc.date.available2017-09-25T22:03:35Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLos conflictos entre empleadores y operarios se hanproducido incluso con anterioridad a que el Estado regule el derecho del trabajo. Por ello, resulta apropiado que el ordenamiento señale los lineamientos necesarios y brinde soluciones rápidas y efectivas que resuelvan estos conflictos.Muchas veces, la negociación es infructuosa para ambas partes. En tal sentido, resulta preferible utilizar otras formas de solución que se dirijan tanto a resolver conflictos como a equiparar fuerzas entre empleadores y operarios. Así pues, el derecho a la huelga es el más conocido en nuestra sociedad como mecanismo de defensa de los trabajadores. Sin embargo, se presentan otras opciones autocompositivas que podrían generar una mejor solución al problema.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/11883/12452
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:1810-9934
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourceTHĒMIS Revista de Derecho; Núm. 45 (2002): Derecho Concursales_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl principio de autotutela en el derecho del trabajo españoles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos