Irónicos y charlatanes : tipos cómicos en los diálogos platónicos

dc.contributor.authorFernández, Claudia N.
dc.date.accessioned2023-02-24T15:08:58Z
dc.date.available2023-02-24T15:08:58Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionPáginas 149-158
dc.description.abstractTodo lo que ha sobrevivido de Platón, salvo una excepción, involucra la forma del diálogo. En algunos casos, ese diálogo está inserto en un marco narrativo, como en Fedón, Banquete, o Parménides, en muchos otros se trata simplemente de la puesta en escena mimética de conversaciones directas sin intermediación de narrador.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786124146503.011
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189670
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786124146503
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceEcos de filosofía antigua
dc.subjectFilosofía antiguaes_ES
dc.subjectComedia griegaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleIrónicos y charlatanes : tipos cómicos en los diálogos platónicoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11.pdf
Tamaño:
597.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones