"En Lima se estrellaron siempre sus avanzados proyectos" : el virrey Joaquín de la Pezuela frente a la independencia del Perú, 1816-1820

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-07-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la presente tesis se estudia y analiza el gobierno del virrey Joaquín de la Pezuela frente al proceso de independencia del sur de la América Meridional y especialmente en el virreinato peruano entre 1816 y 1820. El arco de tiempo seleccionado corresponde al gobierno efectivo de dicho virrey antes de su destitución en enero de 1821, un periodo crítico en la vida política y económica del virreinato. Diversos grupos de poder como el Tribunal del Consulado, el Cabildo de Lima y los Jefes Militares del Alto Perú y posteriormente de Aznapuquio se opusieron a las medidas adoptadas por el virrey a partir de la pérdida de Chile en 1818. Esta oposición terminó minando la autoridad virreinal en un contexto difícil no solo para el virreinato sino también, a partir de 1820, para la Monarquía española. Por lo tanto, lo que se pretende demostrar es que el virrey Pezuela, a pesar de lo sostenido por la historiografía, sí adoptó las medidas necesarias para frenar el avance independentista las cuales no se pudieron concretar.

Descripción

Palabras clave

Pezuela y Sánchez, Joaquín de la, 1761-1830, Virreyes--Perú, Perú--Política y gobierno--Independencia

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess