El mapa mineralógico del Perú de Paz Soldán, 1865
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
Servicio Nacional del Patimonio Cultural. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Biblioteca Nacional de Chile
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El único mapa temático incluido en el Atlas Geográfico del Perú de Mariano Felipe Paz Soldán es analizado por Carlos Contreras Carranza en “El Mapa mineralógico del Perú de Paz Soldán, 1865”. El autor señala la importancia cartográfica del atlas de Paz Soldán y el rol que tuvo en ser una suerte de carta de presentación del Perú para la audiencia internacional. Contreras Carranza examina con gran detalle la información contenida en el mapa mineralógico que, como postula, fue destinado por el Estado para atraer capitales extranjeros. Asimismo, destaca la importancia de la obra de Paz Soldán y el valioso aporte informativo de Raimondi en la elaboración de su cartografía.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess