Diseño de un sistema de gestión de continuidad de negocios para una entidad estatal de salud bajo la óptica de la ISO/IEC 22301:2012

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Actualmente, debido al entorno complejo, dinámico y competitivo en el que se desenvuelven las empresas – de cualquier envergadura – éstas deben ser capaces de responder ágilmente y adaptarse a las necesidades de los clientes ofreciendo continuamente productos y servicios que aseguren la calidad y confiabilidad de ellos, mediante la protección de su información, proceso, infraestructura y personal ante riesgos internos y externos con el fin de seguir manteniendo su operatividad y calidad sin afectar los productos y/o servicios brindados. En el caso de las entidades públicas, se ha establecido la Resolución Ministerial Nº 28-2015-PCM que indica que todas las entidades estatales deben de cumplir los lineamientos para implementar la Gestión de Continuidad Operativa. Lo cual es clave en el sector salud, debido a que son éstas entidades las que deben responder no sólo de manera interna frente a algunos desastres de gran magnitud; sino que, debe ser capaces de responder a las necesidades de las empresas y personas que se han visto afectadas por el mismo, porque podrían requerir de sus servicios. La presente tesis ha implicado una investigación de la ISO/IEC 22301:2012 para el análisis y diseño de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocios de una entidad estatal que permita cumplir con las legislaciones y normas a las que están supeditas las entidades estatales de salud y garantizar la continuidad de sus operaciones ante un evento negativo, recuperando y restaurando sus servicios y productos más críticos.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess