Los saberes de los caciques y principales, Chucuito, siglo XVI
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Escuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos
Escuela de Posgrado. Programa de Estudios Andinos
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En Los saberes de los caciques y principales, Chucuito, siglo XVI, Szemiński muestra cómo dicho líder aimara mantuviese una serie de conocimientos y competencias ancestrales, propios de los señores locales del tiempo del Imperio inca, tales como el manejo de quipus para la contabilidad y la administración y la capacidad de medir las tierras de cultivo y calcular su productividad, así como de organizar las labores agrícolas y artesanales, establecer los turnos de trabajo, repartir bienes y asegurar diferentes clases de servicios y, último pero no menos importante, de representar a su pueblo frente al Estado.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess