Pensar, saber y enseñar entre las generaciones
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Las nuevas tecnologías han permitido la democratización del conocimiento. Este es un
cambio no sólo social sino generacional. Los adolescentes aprenden y maduran con mayor rapidez y
se insertan en la vida activa tempranamente. De esta manera nos enfrentamos a una sociedad
donde ya no rige la tradicional separación entre juventud, adultez y vejez. Vivimos en un mundo
donde coexisten por lo menos seis generaciones activas lo que supone condiciones inéditas y
nuevos desafíos.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess