La teleoftalmología como estrategia para alcanzar el bienestar del ODS3

dc.contributor.authorRamirez Muñoz, Laura Marcela
dc.contributor.authorEscott-Motta, María del Pilar
dc.contributor.authorLópez-Star, Ellery
dc.contributor.corporatenameAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.date.accessioned2024-08-13T12:54:51Z
dc.date.available2024-08-13T12:54:51Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa teleoftalmología impacta positivamente en los servicios de atención primaria y por ende en la salud de la población al reducir la carga en los servicios presenciales permitiendo el manejo y seguimiento de patologías a distancia. La adecuada gestión de la tecnología y su conocimiento son los responsables de posibilitar la entrega de servicios médicos, lograr el acceso a conocimiento especializado y contribuir a la salud de la población detectando y previniendo enfermedades visuales de forma transversal a todos los grupos de edades y niveles socioeconómicos; coadyuvando a disminuir los retos prioritarios en salud pública al llegar a un mayor número de pacientes previniendo su discapacidad visual y en consecuencia disminuyendo el costo socio económico de la atención. Debido a ello, el presente trabajo busca identificar indicadores que inciden y promueven las capacidades competitivas y la eficiencia de la tele oftalmología; siguiendo el proceso metodológico secuencial de la Revisión de la Literatura-MAGG (Marquina, Álvarez, Guevara y Guevara, 2013), para la revisión de artículos publicados entre 2018 y 2023 y, la realización de un análisis bibliométrico utilizando Scopus y VOSViewer. La investigación modela la lista de investigaciones que incluyen en su alcance algunos o todos de los siguientes conceptos: pacientes atendidos en tiempos similares, patologías detectadas, costo per cápita, equipo utilizado, tiempos de espera, concordancia diagnóstica, seguimiento, satisfacción del paciente, status tecnológico, capacidad de toma de imagen. Con los resultados obtenidos se propone identificar a la teleoftalmología a través de sus características competitivas como una innovación en atención primaria en salud.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200751
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)es_ES
dc.relation.conferencedateSetiembre 20-22, 2023
dc.relation.conferencenameXX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplacePárana, Entre Ríos, Argentina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectTelemedicinaes_ES
dc.subjectTeleoftalmologíaes_ES
dc.subjectCompetitividades_ES
dc.subjectGestión de la innovaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_ES
dc.titleLa teleoftalmología como estrategia para alcanzar el bienestar del ODS3es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.type.otherCongreso

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
012 La teleoftalmología como estrategia para alcanzar el bienestar del ODS3.pdf
Tamaño:
316.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones