Estudio de mercado e insumos para la implementación de una planta de producción para la comercialización de bebidas naturales a base de chía, stevia y pulpa de frutas en lima metropolitana

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo hacer la evaluación del estudio estratégico, estudio de mercado e insumos para la producción y comercialización de bebidas naturales a base de chía, stevia y pulpa de fruta en Lima Metropolitana. En el capítulo 1 (Estudio Estratégico) se ven los aspectos del micro y macro entorno del proyecto tomando en cuenta los factores que lo componen, se determinan las estrategias apropiadas para el proyecto a través de un análisis FODA y se definen la visión, misión y objetivos del proyecto en base a las estrategias planteadas. En el capítulo 2 (Estudio de Mercado) se analizan aspectos del mercado actual a través de fuentes primarias de información. Se hace el análisis de la demanda (30 227 000 litros al finalizar el 5to año del proyecto), la oferta del mercado y en base a los resultados de encuestas se define el perfil del consumidor y la demanda del proyecto (955 762 al finalizar el 5to año). Además, se determina el precio de venta al consumidor (S/5,6) y la presentación del producto, los canales de distribución elegidos y las estrategias de comercialización a través de medios tradicionales (activaciones en lugares públicos, uso de material POP en puntos de venta) y digitales (publicidad por redes sociales) con el fin de obtener éxito en el mercado. En el capítulo 3 (Disponibilidad de Insumos), se determinan las materias primas e insumos necesarios para la elaboración del producto. También, se estima su disponibilidad, principalmente naranja y chía pues son los insumos que más se requieren, la cantidad que abarcará el proyecto de esa disponibilidad y el valor de las materias primas e insumos en el mercado. Finalmente, en el capítulo 4 (Conclusiones y Recomendaciones), se presentan las conclusiones y recomendaciones principales del proyecto a fin que se tomen en cuenta para la evaluación del mismo.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess