TLC y agendas complementarias : alance y lineamientos de propuesta

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En los últimos veinte años, el Perú ha venido consolidando su política de liberalización comercial —tanto unilateral como bilateralmente— a través de la reducción de aranceles y la firma de tratados de libre comercio con sus principales socios comerciales. Entre ellos, están EE.UU., la Unión Europea, China y Canadá, ya sea por el importante nivel de intercambio comercial o por el monto de inversión que dichos países tienen en nuestro país. Los TLC van más allá de la política comercial y consolidan una estrategia de desarrollo de liberalización y apertura. En otros trabajos (Fairlie, 2010c; 2009a) hemos argumentado sobre las implicancias conceptuales y empíricas de los acuerdos Norte-Sur; en este se busca hacer un primer balance de conjunto en la perspectiva de ver los temas pendientes y lineamientos de propuesta.

Descripción

Páginas [275]-324

Palabras clave

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess